Maestría en Pedagogía en Lengua y Literatura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31604
Browse
Item TIC en el desarrollo de la lectura comprensiva en los estudiantes de sexto año de la Unidad Educativa Fiscomisional Tirso de Molina(2024-10-01) Rosero Bonilla, Sheila Diane; Barrera Erreyes, Helder MarcellEl presente estudio se enfocó en examinar las repercusiones del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el área de Lengua y Literatura para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de sexto año de Educación General Básica, pertenecientes al subnivel Medio de la Unidad Educativa Fiscomisional Tirso de Molina. Se detectó un elevado índice de dificultades en lectura y aprensión de textos entre los estudiantes. Para abordar esta problemática, se implementó una metodología cuasi experimental basada en el modelo principal de procesamiento de información. Los datos recopilados fueron analizados y evaluados de forma crítica. Las técnicas empleadas incluyeron pruebas de comprensión lectora, fichas lectoras, hojas de trabajo, talleres dirigidos y la creación de recursos didácticos utilizando diversas plataformas digitales educativas como Canva, Genially, Educaplay, Quizizz, Google Forms y Live Worksheets. Los instrumentos utilizados fueron validados por expertos en el campo antes de su aplicación, siendo esencial el uso de medios tecnológicos para lograr los objetivos del proyecto. El enfoque metodológico combinó elementos cualitativos y cuantitativos, con el análisis estadístico SPSS utilizado para verificar los datos recopilados en las evaluaciones y validar la hipótesis planteada: que el uso de las TIC contribuye significativamente al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de sexto año de Educación General Básica. Asimismo, se llevó a cabo un análisis correlacional entre las evaluaciones previas y posteriores para ponderar la aceptación de la integración de las tecnologías de la información en el aula y explicar su impacto en el desarrollo de la comprensión lectora. El estudio inicial reveló niveles preocupantes de dificultad en la comprensión lectora, especialmente en el Inferencial y Crítico/valorativo. Por consiguiente, se consideró un replanteo en el método de enseñanza con la implementación de recursos TIC, los cuales presentan la información de manera llamativa e innovadora. Tras dicha intervención, se observaron mejoras significativas en los resultados de las evaluaciones debido al incremento de discernimiento de los alumnos ante las lecturas propuestas. La prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov indicó que los datos no eran paramétricos, lo que condujo a la utilización del test de Wilcoxon para comparar las medianas de las evaluaciones pre y post. Finalmente, estos hallazgos respaldan la efectividad de las herramientas TIC en la mejora de la comprensión lectora entre estudiantes de sexto año de Educación General Básica. La integración de las TIC en el aula no solo resultó en un progreso significativo en las habilidades de lectura comprensiva, sino que también destacó la importancia de considerar la tecnología como un componente esencial en los programas pedagógicos destinados a optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo. Priorizando la implantación de los recursos tecnológicos mediante una correcta contextualización al nivel de conocimiento de los discentes y la capacidad de infraestructura de la institución educativa