Maestría en Pedagogía en Lengua y Literatura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31604
Browse
Item La enseñanza de la lengua española en la producción de textos escritos(2020-11-01) Baño Caiza, Lida María; Neto Chusín, Héctor ManuelEl tema de estudio se realizó con el propósito de diagnosticar el aporte de la enseñanza de la lengua española en la producción de textos escritos con los estudiantes que ingresan a octavo grado. La metodología fue de enfoque cuantitativo porque se recogió y se procesó la información con el aporte de la estadística descriptiva; la modalidad utilizada fue de campo, porque se indagó en la unidad educativa “Juan José Flores” y bibliográfica, ya que, ayudó a recoger los aportes teóricos y científicos de libros y revistas; el nivel de investigación utilizado fue el descriptivo que permitió describir las características de las variables y el analítico porque facilitó el análisis de los datos, con el propósito de responder a la pregunta científica de la investigación. Los aportes conseguidos por cada capítulo son: en el capítulo I se planteó la introducción, justificación y los objetivos; en el capítulo II se detalló el marco conceptual, y el estado del arte; en el capítulo III se abordó la ubicación, equipos y materiales, tipo de investigación, pregunta científica, población y muestra, recolección de información, procesamiento de la información y análisis estadístico, variables de respuesta o resultados; en el capítulo IV se detalló los resultados y la discusión; y en el capítulo V se determinó las conclusiones y recomendaciones. Las conclusiones de la investigación muestra que: las formas de enseñanza de la lengua española en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa en estudio, no fueron las adecuadas debido al uso de metodologías y estrategias basadas en la pedagogía tradicional por tanto, los estudiantes presentaron un nivel alto de dificultad en la producción de textos escritos, en los ámbitos de la estructura global, estructura semántica, contenido y redacción de textos, mientras que en las normas de presentación si manifiestan interés en su utilización.