Maestría en Turismo

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31991

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La gestión turística como elemento para el desarrollo del turismo comunitario
    (2021-02-01) Robayo Borja, Margoth Beatriz; Gaviño Ortíz, Noemi Hortencia
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la gestión turística y su implicación en el turismo comunitario de la parroquia Salinas de Guaranda. Para ello, se llevó a cabo una revisión de literatura que permitió la construcción del estado del arte, abordando los temas más trascedentes relacionadas con las variables estudiadas. El tipo de investigación fue correlacional con un enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Se desarrolló una encuesta y entrevista, la primera dirigida a las microempresas y comuneros del lugar, en tanto la segunda se administró a las autoridades del GAD Parroquial y representantes de la unidad de turismo de Guaranda. Se determinó la confiabilidad del instrumento cuantitativo, cuyos resultados se establecieron en conformidad con el rango estipulado por el coeficiente Alpha de Cronbach, siendo este de .730 considerado como aceptable y para el desarrollo de la investigación. La encuesta estableció que existen actores sociales que se involucran en mayor y menor medida con el turismo comunitario, estos gestores han diseñado planes de acción que integran rigurosamente la participación de todos los representantes del turismo y de la comunidad. Por otro lado, la entrevista determinó que el turismo comunitario permite que los residentes locales participan activamente en las actividades turísticas; se involucra a gestores, empresarios, empleados y responsables de la toma de decisiones, el objetivo es que los residentes tengan voz en las decisiones sobre el desarrollo del turismo en su zona y trabajen con otros interesados a fin de desarrollar oportunidades de empleo, y otras mejoras en los medios de vida locales. En conclusión, se analizó la gestión turística y su implicación en el turismo comunitario de la parroquia Salinas, donde se determinó la integración de aspectos relevantes como la participación de la comunidad, la justicia, la equidad y la igualdad en las reglamentaciones y estrategias de desarrollo parroquial.