Maestría en Gestión de la Producción de Flores y Frutas Andinas para Exportación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1671
Browse
Item Evaluación de tres láminas y dos frecuencias de fertirriego, aplicadas por el método de goteo localizado en el cultivo de fresa (Fragaria vesca) en la provincia de Tungurahua(2012-04-30) Solís Acosta, Myriam Fernanda; Gutiérrez Albán, AlbertoEn el cultivo de fresa se desconoce la lámina de agua y la frecuencia de riego adecuadas para la aplicación al cultivo, lo que ocasiona disminuciones significativas en la producción y productividad del cultivo, esto también puede deberse a diversos factores, uno de los cuales es la deficiente nutrición de la planta, mal manejo del cultivo, falta de o exceso de riego por lo cual es de importancia suplir esta deficiencia. El ensayo se efectúo en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia de Huachi Grande, en el Barrio Sagrado Corazón de Jesús, cuyas coordenadas geográficas son 1º 19´0,65”de latitud Sur y 78º 38´52”de longitud Oeste, a la altitud de 2 700 msnm, con el propósito de: evaluar tres láminas de riego calculadas en base a parámetros de suelo (L1 125%, L2 100%, L3 75%) y dos frecuencias de riego (F1 cada 24h, F2 cada 6h), aplicadas por el método de goteo localizado en el cultivo de fresa (Fragaria vesca) Var. Diamante. La aplicación del tratamiento F1L1, produjo los mejores resultados, al reportar un promedio semanal de 887 Kg/ha de fruta, seguido por el tratamiento F2L1 con 752 Kg/ha de fruta. En cuanto al ataque de enfermedades la lámina de riego L1 fue la que presento un mayor índice de enfermedades, seguido por L2 y L3. Del análisis económico se concluye que, el tratamiento F1L1 (Frecuencia de riego por goteo una vez por día y 125 % lámina de riego), reportó la mayor relación beneficio costo (1,88), en donde los beneficios fueron 0,88 veces lo invertido, siendo el tratamiento más rentable durante los seis meses que se evaluó el cultivo. La relación beneficio costo del tratamiento recomendado es de 1,32.