Comunicación Social

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/894

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “La escasez de estrategias de Comunicación Externa, impide generar la Imagen Corporativa en la fábrica de Calzado Dav- Sport, en el primer semestre del año 2010”
    (2010) Sánchez Silva., Carlos
    Anteriormente las empresas no se preocupaban por transmitir a sus clientes y empleados una visión integral de lo que es la empresa, de su desarrollo, historia, cultura, misión, etc. y esto presentaba algunos inconvenientes, puesto que la empresa no se proyectaba hacia el exterior. Ahora, todas las empresas buscan, además de colocar sus productos en el mercado, crear una imagen integral que pueda ser transmitida a su público externo, además de ser transmitida también hacia los obreros y toda la gente que en ella labora. La comunicación externa, por tanto, es considerada hoy en día como un aspecto fundamental de cada empresa, pues es la encargada de crear una imagen de la empresa, en donde la competencia y la saturación de información que recibe el público no sean tan perjudiciales. Ahora se busca que la empresa como emisor social se haga entender, diferenciar, registrar y ubicar de formas distintas a las que se buscaban con anterioridad. Esto requiere no sólo de un cambio en las técnicas de comunicación, sino también en los modos y procesos de identificación de la organización. En este trabajo se busca dar a conocer lo que es la comunicación externa e institucional, cómo es que se lleva a cabo, a través de sus funciones, tareas, sistemas, metodologías y herramientas y una propuesta para dar estrategias de comunicación que va servir como base para una buena proyección empresarial.
  • Item
    Las estrategias de la comunicación y su relación con la imagen corporativa de la Empresa Charlestong de la ciudad de Ambato, en el periodo diciembre 2009 a junio 2010
    (2011) Calderón León, Juan José
    El presente proyecto de investigación tiene como tema: Las Estrategias de la Comunicación y su relación con la Imagen Corporativa de la empresa Charlestong de la ciudad de Ambato, en el periodo diciembre 2009 a junio 2010. Su importancia radica en el papel que desempeña la comunicación para el funcionamiento de una organización, en este caso resaltar las virtudes de la comunicación para el desarrollo empresarial. El trabajo de investigación está estructurado por capítulos. El Capítulo I, denominado el Problema consta de: Las contextualizaciones: macro, meso, micro, que hace relación al origen de la investigación, un árbol de problemas, análisis crítico, prognosis, interrogantes de la investigación y objetivos. El Capítulo II llamado Marco Teórico se cimienta en los Antecedentes Investigativos, la Fundamentación Filosófica, Fundamentación Legal basada en los artículos de la Constitución del Ecuador con respecto a la Comunicación e Información, además de la Declaración de Chapultepec, Categorías Fundamentales, Hipótesis y Variables. El Capítulo III llamado Metodología plantea que la investigación se realizará desde el enfoque crítico propositivo de carácter cuali-cuantitativo. La modalidad de la investigación es bibliográfica-documental, de campo, de intervención social; además se determina la Población y Muestra, los cuadros de Operacionalización de Variables y el Plan de Recolección de Información. El Capítulo IV denominado Análisis e Interpretación de Resultados, contiene Gráficos, Cuadros estadísticos, Análisis e interpretación, Comprobación de hipótesis. El Capitulo V denominado Conclusiones y Recomendaciones, contiene Conclusiones las cuales son las respuestas a los Objetivos Específicos, ayudados con el Marco Teórico y Recomendaciones. El capítulo VI denominado La Propuesta contiene Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, Análisis de Factibilidad, Fundamentación, Metodología o Modelo Operativo, Administración y Previsión de la Evaluación. Se incluye como Anexos el Cronograma, la Bibliografía y productos comunicacionales.