Comunicación Social

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/894

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La gestión de la comunicación y la desinformación de las comunidades locales respecto de la actividad minera del proyecto Curipamba Sur
    (2015) Gómez Salazar, Fausto Enrique; Martínez, Alejandro
    El proyecto de investigación cuyo tema es: “La Gestión de la Comunicación y la Desinformación de las Comunidades Locales respecto de la actividad minera del Proyecto Curipamba Sur”, tiene el propósito de ser una contribución para quienes son parte de la actividad minera y su problemática con grupos antagónicos que buscan menoscabar la identidad, imagen y reputación de las empresas mineras como Curimining S.A. que buscan el desarrollo de la zona de influencia del Proyecto Curipamba Sur. Con este proyecto se pretende optimizar los recursos comunicacionales para una óptima gestión comunicacional en los diferentes departamentos que conforman la empresa, y de esta manera generar confianza en los habitantes de la localidad. El plan comunicacional constituirá el eje primordial de las relaciones entre la empresa y los stakeholders, pues con la implementación de los diferentes proyectos propuestos en el plan se construirán las bases de una confianza mutua, ya que a través de la comunicación se llega a la información acerca de las características de una organización para hacerla merecedora de la confianza y selección de sus públicos. Es por ello que se debe trabajar en consolidar la relación identidad – cultura – comunicación – imagen.
  • Item
    La desinformación de la vida, obra y pensamiento de Vicente León Arguelles , origina perdida de memoria histórica en los estudiantes del establecimiento educativo que lleva su nombre, en el año Lectivo Septiembre 2010 Julio 2011.
    (2012) Toapanta, Marcelo
    Este trabajo trata sobre una existente problemática que conlleva a la reflexión, la desinformación de la vida, obra y pensamiento de Vicente León Argüelles, origina pérdida de memoria histórica en los estudiantes del establecimiento educativo que lleva su nombre, en el año lectivo Septiembre 2010 Julio 2011, donde hemos aplicado las respectivas encuestas a los estudiantes del centro de enseñanza con el fin de corroborar nuestra hipótesis la misma que nos permitió realizar un propuesta que ayude a resolver esta problemática. La desinformación entorno a los hechos, acontecimientos, así como también a los actores dentro de un proceso histórico genera un espacio vacío en el intento por conocer nuestra realidad, y pese a existir esta problemática pues los ecuatorianos poseemos una memoria muy frágil la comunicación de hoy en día permite generar alternativas que refresquen esos episodios, hechos, acontecimientos o personajes históricos que en el lapso del tiempo van perdiendo importancia; y que mejor si los productos y estrategias comunicacionales difundan contenidos que contribuyan a recuperar la memoria de los ecuatorianos llegando así a su concienciación de manera directa.
  • Item
    La aplicación del periodismo científico en los diarios locales causan desinformación y su incidencia en los lectores de la Ciudad de Ambato Septiembre - Marzo 2012
    (2012) Padilla Serrano, Henry Mesías
    Esta tesis tiene como propósito el investigar las formas y secuencias de comunicación que manejan los diarios locales respecto al Periodismo Científico Puesto que este tema no se lo a profundizado de buena manera y no se le a dado la importancia necesaria, en las secciones que presentan cada uno de los diarios locales de nuestra ciudad. En esta investigacion encontraremos de forma argumentada varios aspectos de Periodismo Cientifico: sus conceptos, tipos, dimenciones, caracteristicas, generalidades, principios, asi contibuiremos a los conocimientos de los lectores. Este tema lo he considerado de suma importancia para el desarrollo sustentable, económico, e intelectual de la sociedad. El objetivo de esta investigacion es medir la desinformacion que causan los diarios locales al difundir noticias que no contienen todos los argumentos periodísticos para satisfacer las necesidades del lector, e incentivar a los Gerentes,Periodistas que forman parte de los medios que incluyan en las diferentes secciones de cada medio de informacion asi contribuir con la formacion intelectual, científica, y tecnológica de la colectividad. 2 Comprendiendo así que esta información emitida debe ser clara, precisa y de actualidad tomando en cuenta cada uno de los nichos a quien se esta dirigiendo los medios escritos de nuestra localidad. Al finalizar podemos decir que esta investigación va enfocada a mejorar los contenidos que manejan los diarios locales respecto al Periodismo Cientifico inculcando constumbres y formando verdaderos periodistas que logren fundamentos de investigación utilizando una narrativa correcta y sobre todo siendo veraces y objetivos para poder ofrecer a sus usuarios información de calidad.