Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El conocimiento previo y el rendimiento académico en la matemática
    (2022-02-01) Chicaiza Guamán, Lenin Omar; Mera Constante, Medardo Alfonso
    En la actualidad, la educación está en constante innovación, motivo por el cual se debe encontrar las mejores maneras de enseñar y entender a la complejidad que representa el educar, la investigación se originó mediante la experiencia docente, donde se evidenció el conocimiento previo y su importancia dentro del campo del aprendizaje, como objetivo principal se buscó analizar la incidencia del conocimiento previo y el rendimiento académico en la matemática, para lo cual se utilizó un nivel exploratorio, descriptivo y correlacional, en el cual se reflexionó sobre la cantidad de teoría encontrada; la población fue de 120 estudiantes de Noveno Año de educación General Básica Superior y 6 docentes del área de Matemática de la Unidad Educativa Francisco Flor del cantón Ambato. Para obtener resultados confiables se diseñó cuidadosamente una encuesta para estudiantes y docentes que fueron previamente validadas por expertos en la materia; en cuanto a la verificación de hipótesis se experimentó con dos grupos, el primero asistió a una clase donde se activó los conocimientos previos y el segundo grupo asistió a otra clase con la misma temática, pero sin activar experiencias previas y los resultados fueron los esperados, se evidenció una clara incidencia significativa en el primer grupo que sí pudieron recapitular sus conocimientos y por ende su rendimiento académico fue superior al del segundo grupo. Por otra parte, se concluye que el aprendizaje significativo nace de los conocimientos previos y que los docentes están llamados a reforzar dichos conocimientos sobre todo en el área de matemática que tiene contenidos secuenciales y de utilidad para la resolución de problemas cercanos al contexto de cada estudiante, así como de los problemas futuros que encontrarán a lo largo de su vida, de esta manera se espera que la educación tenga una calidad óptima y evolucione con el paso de los años.