Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
1 results
Search Results
Item La Metacognición y el Trabajo Autónomo de los estudiantes en el área de matemáticas(2021-08-01) Castro Padilla, Fidel Francisco; Morocho Lara, Héctor DanielEl pasar de los años y los cambios constantes, la construcción del pensamiento y la autonomía de las Con personas dentro de la sociedad juegan un papel muy importante sobre el conocimiento de cada una de ellas para la superación profesional y de la vida. De aquí parte la educación como formas de enseñar y aprender, los docentes junto a los estudiantes tienen como objetivo desarrollar habilidades para comprender la metacognición y el trabajo autónomo en el área de la matemática fomentando la motivación, por medio de nuevas estrategias de aprendizaje promuevan el desarrollo humano integral. La investigación se desarrolló a 50 estudiantes de décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela de la ciudad de Ambato, con un enfoque cualitativo - cuantitativo con un nivel de profundidad exploratorio, descriptivo y de asociación de variables que contribuya a la formación de cada estudiante a la hora de aprender matemáticas y desarrollar su pensamiento lógico abstracto, donde uno de los pilares del desarrollo es el papel que desempeña el docente como instructor, motivador y guía de la energía que conecte los componentes adecuados. Por otra parte, los resultados emitidos por los encuestados y la correlación estadística de Pearson, donde se valida la información y porcentajes de las preguntas se logró llegar a las conclusiones y se corroboró la relación entre la metacognición y el trabajo autónomo de los estudiantes, en el área de matemática, argumentando con análisis bibliográfico existentes sobre el tema en mención. Por consecuencia con este tema se busca relacionar la calidad de aprendizaje que emiten los maestros en clases y que sea reforzado en casa por los estudiantes con un rol de auto – aprendizaje para lograr una mejora de las habilidades mentales que sea de utilidad para los procesos de la vida cotidiana.