Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
Item Actividades introductorias con la naturaleza visual del álgebra para desarrollar destrezas de interpretación de funciones(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática, 2024-04-01) Miranda Quitiaquez, Jenniffer Fernanda; Morocho Lara, Héctor DanielEl álgebra, es una rama de las matemáticas útil y valiosa para los seres humanos, pero debido a su particular lenguaje, supone un gran reto para los estudiantes de secundaria, ya que representa el paso de lo concreto a lo abstracto. De acuerdo a ello, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las actividades introductorias con la naturaleza visual del álgebra para desarrollar destrezas de interpretación en funciones en estudiantes de la básica superior. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental y correlacional, cuyos participantes fueron estudiantes de décimo año de los paralelos A y B, a quienes se les aplicó un test que constó de 10 preguntas donde se evaluó aspectos importantes referentes al desarrollo de las destrezas de interpretación de funciones. Este instrumento fue aplicado en dos tiempos (pretest y postest) al grupo experimental (A) y de control (B), permitiendo recolectar la información de una forma eficaz acorde a la realidad del estudiante. Los resultados del grupo experimental muestran que antes de la implementación de las actividades introductorias con naturaleza visual del álgebra, los estudiantes de décimo año enfrentaban una serie de dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos relacionados con funciones por lo que obtuvieron un promedio inicial de 6,19, mientras que tras la aplicación de las actividades introductorias obtuvieron un promedio de 8,68, con lo cual se evidenció el progreso alcanzado de este grupo de estudiantes. Finalmente, se concluyó que las actividades introductorias planteadas lograron que los estudiantes desarrollen una mayor habilidad para identificar patrones, analizar relaciones matemáticas y representar de manera gráfica las funciones, lo que se refleja en un incremento en su desempeño académico.