Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
Item La inteligencia emocional en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa “González Suárez(2024-04-01) Ruiz Orbea, Carlos Andrés; Morocho Lara, DanielConsiderando que el bajo rendimiento académico es una dificultad que enfrentan las instituciones formativas, los factores influyentes pueden ser diversos: el desinterés de los padres por el desempeño escolar de sus hijos, la falta de responsabilidad, insuficiente preocupación y disponibilidad para las actividades escolares, inadecuados hábitos de trabajo, indisciplina, horarios irregulares. Por lo expuesto, el objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la inteligencia emocional en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa “González Suárez”. En la metodología, se aplicó un estudio bibliográfico, mientras la modalidad fue de campo, el tipo descriptivo y correlacional, en las técnicas se empleó el test de Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), el modelo de Mayer y Salovey permitió la evaluación de la percepción, la capacidad de sentir y expresar los sentimientos de manera adecuada, la comprensión de sus estados emocionales y la capacidad de gestionar sus estados. La técnica fue dirigida a una población de 63 educandos. La fiabilidad se efectuó a través del Programa Estadístico SPSS. En los resultados sobresalió que los estudiantes exteriorizaban dificultades en la atención, comprensión y regulación emocional factor que perjudicó en el alcance de un nivel excelente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, el nivel bajo en las calificaciones desde la perspectiva socioemocional influyó en la motivación, la proactividad y asertividad. Se concluyó que, existe la necesidad de innovar las formas de enseñanza, la finalidad fue alcanzar la capacidad intelectual disminuyendo las experiencias emocionalmente negativas de esta forma en un entorno adecuado los educandos desarrollarán sus habilidades sociales desde la dimensión afectiva incluyendo de forma en el aprendizaje de la asignatura, siendo imperativo el empleo de metodologías que conlleven al refuerzo los conceptos lógico-matemáticos herramientas fundamentales y útiles en la formación, porque a través de ellos los niños expresan sus conocimientos día a día en cada experiencia educativa