Proyectos de Vinculación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9603
Browse
4 results
Search Results
Item NIVELACIÓN PEDAGÓGICA, APOYO EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Y TAREAS DIRIGIDAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS, QUE ASISTEN DIARIAMENTE AL CENTRO PSICOPEDAGÓGICO Y FAMILIAR "ALOASI"(2015-09-09) DR. TORRES, CARLOS; DR. TORRES, CARLOSEl Centro Psico Pedagógico y familiar Aloasí se ejecuta en las calle Marqueza de Solanda S/N Urbanización "Los Triángulos, Barrio El Centro parroquia de Aloasí a 2 cuadras y media del parque de la parroquia , en el Cantón Mejía Provincia de Pichincha a 36Km de la ciudad de Quito y a 3 Km de la ciudad de Machachi. En cuanto a la situación de la niñez existen una cantidad de 324 niños y niñas que no han accedido a la educación por ser trabajadores, mientras que 483 niños y niñas no trabajan y no estudian, estos niños están en la edad de 12 a 14 años y los que estudian presentan situaciones difíciles como son las bajas calificaciones por no presentar deberes por lo que ocasionadecepción o repetición del año escolar. En lo que respecta a la pobreza y de acuerdo a los datos del INEC en el cantónMejía el 54,03% de la población es pobre , mientras que el 20.23% de la población vive en condiciones de pobreza extrema , de acuerdo a los indicadores de necesidades básicas insatisfechas En los 20 últimos años ~así se ha convertido en un área de atracción para familias que han emigrado de diferentes provincias entre ellas : Cotopaxi 4.942 Chimborazo 2675 , en menor escala de las otras provincias y hasta de la hermana república de Colombia quienes vienen a buscar trabajo en las plantaciones que están ubicadas en la parroquia y alrededor de ella Los matrimonios jóvenes que no tienen propiedades y dada la situación económica difícil y salarios bajos que no cuentan ccnrtodos los beneficios de ley , buscan trabajar en pareja , aceptando condiciones como jornadas extensivas , feriados y hasta fines de semanas Otros han migrado a España dejando a sus hijos con abuelos u otros familiares, con la situación que se han hido ilegalmente , endeudándose por lo que no envían ningún apoyo , a eso añadimos el alto número de madres solteras que buscan solas el sustento para sus hijos. Estos aspectos y el aumento de la población están presentes en la cotidianeidad de la parroquia , niños en la calle , pidiendo caridad, faltando a sus centros educativos , menores desnutridos , niños prendidos de la TV., que en las instituciones educativos están con bajas calificaciones con el peligro de perder el año. Todos estos aspectos fueron considerados urgentes para crear el centro que da atención a niños niñas y adolescentes de 5 a 18 años , tratando así de cumplir con sus derechos , como a una alimentación nutritiva , una educación digna y una recreación adecuada y lúdica.Item ESCUELAS DE FORMACIÓN CIUDADANA(2015-08-24) DR. TORRES, CARLOS; DR. TORRES, CARLOSLas Escuelas de Formación Ciudadana, son espacios que la Alcaldía del Distrito e Metropolitano de Quito promueve el fortalecimiento de las capacidades de los líderes y lideresas, dirigentes, promotores, activistas barriales jóvenes, hombres y mujeres, fomentando así la participación en la toma de decisiones en temas y espacios de afectación directa e indirecta en la construcción de la ciudad que queremos. Esto demanda impulsar condiciones y oportunidades para todas las personas de los distintos e territorios sin distinción de género, condición socioeconómica, étnica o cultural, que gocen del libre ejercicio de sus derechos y responsabilidades plasmados en el nuevo marco constitucional que centraliza el bienestar del ser humano corno principal eje de cambio. La escasa información y limitadas herramientas de planificación y organización con que cuentan los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñan como líderes o lideresas comunitarias en las distintas organizaciones sociales del Distrito Metropolitano de Quito, a nivel urbano y rural, evidencia la necesidad de complementar su conocimiento para renovar su desempeño y capacidad deliberante en pro de la ciudadanía a la que representan. En este contexto, la formación de los participantes identificados según los parámetros metodológicos y técnicos establecidos en el marco del programa de las Escuelas de Formación, consiste en configurar sujetos sociales que ejerzan sus derechos frente al quehacer político a partir de la capacidad crítica y fundamentada, que recoja los saberes y sentires para generar propuestas desde la realidad y experiencia ciudadana, que tengan incidencia en políticas públicas dentro del contexto del gobierno local y nacional. El proceso de capacitación de las Escuelas de Formación Ciudadana pretende reafirmar la identidad de los ciudadanos y el reconocimiento de la Democracia como el marco de desenvolvimiento individual y colectivo a partir del conocimiento y empoderamiento de los deberes y derechos del paradigma del BUEN VIVIR o SUMAK KA WSA Y plasmados en la Constitución.Item ADECENTAMIENTO DEL ORNATO DEL COLEGIO FISCAL MIXTO DR. RICARDO CORNEJO ROSALES UBICADO EN GUAMANÍ, PARROQUIA TURUBAMBA, CANTÓN QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA MEDIANTE LA ADECUACIÓN DE BANCAS, PLANTAS Y MURALES(2015-08-17) DR. TORRES, CARLOSAl realizar una investigación de campo en la zona urbana de la Provincia de Pichincha Cantón Quito; Parroquia de Turubamba; Barrio Guamaní se ha identificado que no existen bancas, ni plantas en los patios de la institución y que las paredes del cerramiento no están pintadas, lo que ha ocasionado un pobre ornato de la institución y desmotivación en los estudiantes del Colegio Fiscal Mixto “Ricardo Cornejo Rosales”; por tal motivo un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Carrera Educación Básica, Modalidad Semipresencial, Octavo Semestre, Paralelo “E”, Extensión Amaguaña ha programado estos proyectos necesarios para su ejecución en el Colegio Fiscal Mixto “Ricardo Cornejo Rosales”. Tras haber realizado reuniones con las autoridades del Colegio se pudo diagnosticar que los estudiantes presentan desmotivación e incomodidad por la falta de infraestructura adecuada en los patios de la institución. Este proyecto se fundamenta en la necesidad de crear espacios de comodidad para los y las estudiantes del Colegio Fiscal Mixto Ricardo Cornejo Rosales dentro de un ambiente adecuado y acogedor. El Colegio Fiscal Mixto Ricardo Cornejo Rosales se encuentra ubicado en el barrio Guamaní de la parroquia de Turubamba, en un sector estratégico.Item Propuesta de adecentamiento físico del Comedor y áreas recreativas de la Escuela Fiscal Mixta .,RUMIÑAHUl" ubicada en la Parroquia Cotogchoa, Car¡tón RumiñahuÍ, Provincia de Picl'rincha, por medio de actividades comunitarias para contribuir al desarrollo saludable y recreativo de niños y niñas de la institución(2015-08-17) DR. TORRES, CARLOSLa Escuela Fiscal Mixta .RUMIÑAHUí" ubicada en la Provincia Pichincha, cantón Rumiñahuí, Parroquia cotogchoa, Barrio central, cuenta con espacios verdes, áreas recreativas y un comedor estudiantil que se encuentran en condiciones no adecuadas para el desarrollo lúdico y saludable de los niños y niñas de la institución, a esto, también podemos añadir que existe una falta de atención por parte de las autoridades locales, seccionales a nivel educativo y como es de conocimiento público, el presupuesto destinado a muchos de los sectores rurales no es lo suficiente como para poder mejorar la infraestructura física de las instituciones educativas en el sector rural, asimismo cabe aclarar, que existe un impedimento gubernamental para que los padres y madres de familia apoyen económicamente a la institución. Por esta razón las estudiantes de la universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, carrera Educación Básica, Modalidad Semipresencial nos hemos visto motivadas a trabajar en beneficio de la institución mejorando la infraestructura física como son: juegos recreativos, canchas deportivas y comedor estudiantil contribuyendo al desarrollo saludable y recreacional de niños y niñas de este establecimiento.