Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toledo Villacís, Marco Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 9 of 9
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis del flujo de visitantes en el Mirador (Laguna de Yambo) y su repercusión en la generación de productos turísticos en la parroquia Panzaleo del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Tursimo y Hotelerìa, 2016-01-01) Aguilar Mañay, Rubén Augusto; Toledo Villacís, Marco Antonio
    El flujo de visitantes que se recibe en el Mirador de la Laguna de Yambo constituye una interrogante debido a la falta de información existente, la generación de productos turísticos acordes al sector es primordial ya que el atractivo genera expectativa al viajero y es ahí donde radica la importancia de ofrecer un producto aceptable al visitante y para esto se desarrolló este trabajo de investigación que busca establecer el perfil del visitante promedio y definir qué servicios se deben ofertar. Este trabajo de investigación incluye datos reales que expresan la situación actual del Mirador Laguna de Yambo y se desarrolló en un paradigma social ya que se busca establecer la expectativa del visitante con relación al atractivo, definir de qué ciudad es de donde más proceden los turistas, sus necesidades básicas, y secundarias que motivan la visita del sector, este trabajo radica su elaboración en un enfoque metodológico puesto que primero se busca establecer la situación actual del Mirador Laguna de Yambo, identificar los servicios que actualmente se ofertan, precisar la manera en cómo se prestan los mismos, además de; puntualizar y detallar los servicios adicionales que se podría instalar en el Mirador de la Laguna de Yambo en busca de mejorar la experiencia del visitante, en base a sus propias necesidades y recomendaciones. Dentro de este proyecto además se encuentra además una propuesta de implementación de ciertas facilidades y dinamización de los servicios que ayudarían a fortalecer la recepción de visitantes y aumentar su gasto dentro de las instalaciones del Mirador Laguna de Yambo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El fortalecimiento organizativo y su importancia en la comercializaciòn artesanal de la comunidad de kishuar-ramosloma (Salasaka) cantón Pelileo provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Turismo y hotelería, 2015-11-01) Pilla Chango , Francisca Margarita; Toledo Villacís, Marco Antonio
    La presente investigación se basa en resolver el problema, porque se vio la necesidad de saber y conocer que importante es el fortalecimiento organizativo para los artesanos de la comunidad de Kishuar- Ramosloma para mejorar el sistema de comercialización artesanal y contar con un espacio de venta en las ferias artesanales de Salasaka. Mediante la Investigación realizada se llega a la necesidad de diseñar un modelo de gestión organizacional para los artesanos de la comunidad, para el mejoramiento en el sistema de comercialización artesanal y llegar a fortalecer a la organización de trabajar en equidad. El diseño de este modelo de gestión organizacional se realiza para trabajar en equidad, conservar y preservar las artesanías autóctonas y la identidad cultural participando directamente a los artesanos en los distintos procesos que se realizarán en esta comunidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los guías nativos y su aporte al desarrollo del turismo de naturaleza del cantón Píllaro provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Turismo y hotelería, 2015-11-01) Tigse Toapanta Ligia Margoth; Toledo Villacís, Marco Antonio
    El presente trabajo de investigación se lo realizó en contacto directo con los guías nativos del Cantón Píllaro pues se requería conocer el aporte que los mismos están brindando a sus sectores y con la aspiración de mejorar e impulsar el desarrollo turístico en los diferentes atractivos del lugar Otra ideología que propicio a la elaboración de este trabajo de investigación es dar a conocer la gran variedad de atractivos naturales que pueden ser aprovechados por el turismo de manera sostenible y sustentable en el cantón, pues es poca la actividad turística que se registra en ciertos lugares, ya que no se ha implementado un turismo dominante en el Cantón, las autoridades que se encuentran desarrollando los planes turísticos no lo están ejecutando de mejor manera, ya que existen demasiadas falencias dentro de este sector, los guías nativos deben hacer frente a un lugar donde hay poca ayuda y muchos de ellos deciden dejar esta profesión y dedicarse a otra carrera, la problemática que se presenta es tener el recurso pero que haya poco apoyo, promoción y difusión Con el fin de dar a conocer los atractivos de Píllaro, se elaboró una ruta turística promocional del Cantón buscando transmitir la información más relativa de este sector tratando de enlazar a todos los involucrados y aunque no se pudo incluir muchos atractivos también importantes se trató de indagar a los que más requieren de comercialización y difusión turística para con ello permitir el crecimiento económico y social, y con ello motivar a que los guías promuevan nuevas e innovadoras alternativas turísticas y ver al turismo como un factor económico y dedicarse más a ello. Se pretende que esta información sea difundida en instituciones públicas y privadas para que haya conocimiento del valor natural, cultural, artesanal y gastronómico que se posee.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Historias y leyendas del parque nacional Llanganates como elemento preponderante en el desarrollo de un producto turístico para el cantón Píllaro de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Turismo y hotelerìa, 2016-02-01) Saquinga Saquinga, Evelin Estefanía; Toledo Villacís, Marco Antonio
    La importancia del desarrollo de nuevos productos turísticos en base a las historias y leyendas del Parque Nacional Llanganates del cantón Pillaro representa un conjunto de emociones y vivencias que el turista puede experimentar, son los únicos sitios que guardan historia, cultura y tradición los cuales deberían ser aprovechados positivamente para mejorar la promoción, difusión, y desarrollar en el ámbito económico y turístico de Píllaro y su buen vivir. Píllaro entrada al Parque Nacional Llanganates, es un área protegida que posee un turismo de aventura, naturaleza e historia. El turismo que pretende el cantón gracias al Área protegida es a través de su historia y leyendas, direccionado a turistas nacionales y extranjeros. Mediante la investigación   encaminada se tomará como alternativas, nuevas propuestas que se pretenderá recalcar la importancia y el aporte de las Historias y Leyendas para el desarrollo de un producto turístico hacia el cantón.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El nitrógeno líquido como factor de cocción y su aporte en la gastronomía del cantón Ambato, provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Turismo y Hotelería, 2015-11-01) Arcos Villegas, Iván Rodrigo; Toledo Villacís, Marco Antonio
    El nitrógeno líquido es un elemento químico que se obtiene o se produce industrialmente en grandes cantidades por destilación fraccionada del aire líquido dicho elemento es utilizado de una forma innovadora en la gastronomía como un método vanguardista la función que tiene al contacto con los alimentos es la misma que produce el fuego, es decir, cocina los elementos pero a bajas temperaturas esto es igual a 197° C bajo cero dejando así los alimentos con una fina capa congelada en su exterior mientras q el exterior tiene una temperatura óptima de 55° C, conservando así las propiedades organolépticas de los alimentos. Es muy utilizada en lo que se refiere en postres o entremés así mismo utilizado para hacer cocteles o shots en pequeñas cantidades. El motivo de esta investigación es le implementación del nitrógeno líquido en la gastronomía del cantón Ambato produciendo un postre que contenga dicho elemento como base y de este modo desarrollar e innovar el ámbito gastronómico ya que Ambato es considerado un ítem a nivel nacional ya que sus platos típicos son reconocidos y no se diga así sus dulces elaborados de manera natural y con frutos propios del cantón.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El potencial de la cascada de San Pedro ubicada en la parroquia de Río verde del cantón Baños de Agua Santa y su relevancia para desarrollar el canyoning como nueva alternativa turística en el sector
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Tursimo y Hotelerìa, 2016-01-01) Aguilar Soria, Esteban Alejandro; Toledo Villacís, Marco Antonio
    La investigación hace referencia al desarrollo del canyoning como nueva alternativa turista el mismo que será desarrollado en el sector de San Jorge en la parroquia de Rio verde perteneciente el Cantón Baños de Agua Santa donde se desarrollara en la cascada del Inca conocida así por haberse encontrado vasijas de barro en las cercanías de la misma, ya que este proyecto de investigación se analizó las ventajas y desventajas del canyoning en el cantón, y se determinó que no existen un control por parte del GAD municipal de Cantón Baños de Agua Santa por la falta de técnicos oh especialistas en canyoning, viendo esto se toma en cuenta crear un manual que permita a turistas, técnicos guías y todo tipo de persona tener un mejor conocimiento y sean capaces de realizar el canyoning
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los servicios de los parques ecològicos y su incidencia en el movimiento del turismo interno en la ciudad de ambato durante la temporada alta comprendida de noviembre del 2009 a abril del 2010
    (2012-11-26) Toledo Villacís, Marco Antonio
    El presente trabajo investigativo, se ha enfocado en la eminente necesidad de evaluar iniciativas y proyectos turísticos que actualmente existen en la localidad y que van desarrollando la actividad turística creciente a través de sus espacios, escenarios y servicios, la universidad como entidad académica que promueve los cambios sociales, tecnológicos, científicos, económicos y políticos, que la humanidad imprescindiblemente requiere. Este trabajo se orienta por tanto, hacia la investigación en el campo turístico relacionada a la calidad de los servicios de los parques ecológicos de la ciudad de Ambato en cierta temporada, con los respectivos indicadores de impacto en los usuarios que expresan sus niveles de satisfacción o insatisfacción, el objetivo es realizar en base a dicha investigación una propuesta que contribuya, a mejorar la gestión turística en este tipo de espacios ecológicos de integración, esparcimiento y aprendizaje interactivo familiar
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los servicios ofertados en el centro de recreación piscina municipal del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi y su impacto actual en el nivel de satisfacción del visitante
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Turismo y Hotelería, 2015-11-01) Silva Jiménez, Viviana Natali; Toledo Villacís, Marco Antonio
    El presente proyecto trata de la investigación realizada de los servicios ofertados en el Centro de Recreación Piscina Municipal del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi y su impacto actual en el nivel de satisfacción del visitante, para determinar las causas y efectos, que ocasionan la baja demanda turística y pérdidas económicas en el establecimiento indagado a través de un trabajo de campo empleando encuestas se concluye que la falta de promoción del Centro de Recreación Piscina Municipal no ha permitido darse a conocer dada la importancia se propone un plan de promoción turística para concientizar a propios y extraños, el interés por visitar el lugar de esta manera difundir como principal atractivo turístico del cantón; garantizando el deleite del visitante con el apoyo del personal fortalecidos mediante la organización, comprometidos y llenos de empeño por cumplir más allá de las expectativas del visitante a través de la calidad de los servicios de la misma manera fomentar un ambiente laboral adecuado para mantener al equipo de trabajo satisfechos de lograr sus actividades dentro y fuera del establecimiento logrando así el éxito empresarial y la superación personal.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los servicios ofertados en el centro de recreación piscina municipal del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi y su impacto actual en el nivel de satisfacción del visitante
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Turismo y Hotelería, 2015-11-01) Silva Jiménez, Viviana Natali; Toledo Villacís, Marco Antonio
    El presente proyecto trata de la investigación realizada de los servicios ofertados en el Centro de Recreación Piscina Municipal del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi y su impacto actual en el nivel de satisfacción del visitante, para determinar las causas y efectos, que ocasionan la baja demanda turística y pérdidas económicas en el establecimiento indagado a través de un trabajo de campo empleando encuestas se concluye que la falta de promoción del Centro de Recreación Piscina Municipal no ha permitido darse a conocer dada la importancia se propone un plan de promoción turística para concientizar a propios y extraños, el interés por visitar el lugar de esta manera difundir como principal atractivo turístico del cantón; garantizando el deleite del visitante con el apoyo del personal fortalecidos mediante la organización, comprometidos y llenos de empeño por cumplir más allá de las expectativas del visitante a través de la calidad de los servicios de la misma manera fomentar un ambiente laboral adecuado para mantener al equipo de trabajo satisfechos de lograr sus actividades dentro y fuera del establecimiento logrando así el éxito empresarial y la superación personal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify