La gimnasia cerebral (Brain Gym) en la psicomotricidad de los estudiantes de la Unidad Educativa Horizontes
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Cultura Física
Abstract
El presente trabajo investigativo tuvo por objeto: determinar la eficacia de la aplicación
de la gimnasia cerebral en el desarrollo de la psicomotricidad de los estudiantes de la
Unidad Educativa Horizontes. El diseño metodológico del estudio asumió un enfoque
cuantitativo porque se realizó una medición numérica y proceso matemáticos con ayuda
de la estadística. La modalidad fue bibliográfica porque la información recolectada se
fundamentó en libros, artículos y revistas que ayudaron a ver el alcance del tema de
investigación. También, el estudio fue de campo porque el instrumento fue aplicado de
forma presencial a los estudiantes de la Unidad Educativa Horizontes. El nivel fue
descriptivo, ya que se detalló el problema encontrado y se diagnosticó el nivel de la
psicomotricidad de los estudiantes de la Unidad Educativa Horizontes mediante la
aplicación de un test. Además, el trabajo fue correlacional y explicativo porque se
relacionó las variables independiente y dependiente; y se evaluó la eficacia de la gimnasia.
El instrumento utilizado fue un test con una escala de valoración de 0 y 1. La población
estuvo compuesta por 30 estudiantes, 12 mujeres y 18 hombres. Los resultados que se
obtuvieron son: el nivel de psicomotricidad de los estudiantes es el medianamente
adecuado, puesto que, la estructura espacial de la mayoría de los niños es desarrollada
correctamente en lo que se refiere a reconocimiento de partes del cuerpo y coordinación
de estas. También, se concluyó que la lateralidad dominante de los niños se inclina en la
derecha, es decir, los estudiantes mayoritariamente son diestros.
Description
The purpose of this research work was to determine the effectiveness of the application of
cerebral gymnastics in the development of psychomotor skills in students of the
Horizontes Educational Unit. The methodological design of the study assumed a
quantitative approach because a numerical measurement and mathematical process was
carried out with the help of statistics. The modality was bibliographic because the
information collected was based on books, articles and journals that helped to see the
scope of the research topic. Also, the study was field study because the instrument was
applied in person to the students of the Horizontes Educational Unit. The level was
descriptive, since the problem found was detailed and the level of psychomotor skills of
the students of the Horizontes Educational Unit was diagnosed through the application of
a test. In addition, the work was correlational and explanatory because the independent
and dependent variables were related; and the effectiveness of gymnastics was evaluated.
The instrument used was a test with a rating scale of 0 and 1. The population consisted of
30 students, 12 women and 18 men. The results obtained were: the level of psychomotor
skills of the students is moderately adequate, since the spatial structure of most of the
children is correctly developed in terms of recognition of body parts and their
coordination. Also, it was concluded that the dominant laterality of the children leans to
the right, that is, the students are mostly right-handed.
Keywords
PSICOMOTRICIDAD, GIMNASIA CEREBRAL, LATERALIDAD, COORDINACIÓN