Los derechos humanos y la inclusión social a los hijos de las trabajadoras sexuales, en los sectores parque 12 de noviembre y mercado central del Cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2017-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social
Abstract
ocial work is focused on practice, being a social discipline that promotes change and
consequently the development of society based on principles of justice, which is why the
research work was deployed to determine disinterest there by sex workers and society to
know the rights and obligations to be met, and the effects of social exclusion, which is
why it is extremely necessary continuous work on inclusion and social cohesion. The
quali-cuantivativa research with a bibliographic methodology and field included 11 sex
workers and established that the exclusion of children of sex workers at the social level
has shown a lacking and no participation in the community, by deprivation of human
rights, social , gender, cultural and social what leads to lifestyles of poverty, abuse,
homelessness and crime, for which was raised as a proposed solution to create a
comprehensive care center for children of sex workers to cope this social problem.
Description
El trabajo social está enfocado a la práctica, al ser una disciplina social que promueve el
cambio y consecuentemente el desarrollo de la sociedad a base de principios de
justicia, es por ello que el trabajo investigativo se desplegó para determinar el desinterés
que existe por parte de las trabajadoras sexuales y la sociedad por conocer los derechos y
obligaciones que deben cumplir, y los efectos de la exclusión social, razón por la cual es
sumamente necesario un trabajo continuo sobre inclusión y cohesión social. La
investigación cuali-cuantivativa con una metodología bibliográfica y de campo abarcó a
11 trabajadoras sexuales y permitió establecer que la exclusión de hijos de trabajadoras
sexuales a nivel social ha evidenciado una carente y nula participación en la
colectividad, por privación de sus derechos humanos, sociales, de género, culturales y
sociales lo que los conduce a modos de vida de pobreza, abuso, mendicidad y
criminalidad, por lo cual se planteó como propuesta de solución la creación de un centro
de atención integral para los niños de las trabajadoras sexuales para sobrellevar esta
problemática social.
Keywords
DERECHOS HUMANOS, TRABAJADORA SEXUAL, INCLUSIÓN SOCIAL, HIJOS