El bingo matemático en la enseñanza de la suma y resta sin llevadas con estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Unidad “Educativa Federico González Suárez” del cantón Salcedo
No Thumbnail Available
Date
2025-01-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
Abstract
The objective of this research was to analyze how mathematical bingo is related to the
teaching of addition and subtraction without carrying out in the second-year students of
Basic General Education, of the “Federico González Suárez” Educational Unit of the
Salcedo canton. It was applied to a population of 40 second grade students of Basic
General Education from the “Federico González Suárez” Educational Unit of the Salcedo
canton. The line of research to which it corresponds is Social and Educational Behavior.
For the methodology, the teacher interview and the student survey were used as
techniques. It had a non-experimental design, qualitative-quantitative approach,
descriptive level, modality was bibliographic - documentary and field. The results of this
research revealed that in solving addition and subtraction problems, the students obtained
superior performance with a range of success between 87.5 and 92%, achieving mastery
of the required learning with grades of 9.00 and 10. .00 Furthermore, the majority of
students fully accepted this resource. Therefore, it was concluded that mathematical bingo
is not only effective for academic learning, but also for changing the perception towards
mathematics, generating an attractive learning environment and enjoyment in the
classroom, strengthening cognitive competencies and the development of skills in the
students. students.
Description
La presente investigación tuvo como objetivo analizar de que manera se relaciona le bingo
matemático en la enseñanza de la suma y resta sin llevadas en los estudiantes de segundo
de Educación General Básica, de la Unidad Educativa “Federico González Suárez” del
cantón Salcedo. Fue aplicada a una población de 40 estudiantes de segundo grado de
Educación General Básica de la Unidad Educativa “Federico González Suárez” del cantón
Salcedo. La línea de investigación a la que corresponde es Comportamiento Social y
Educativo. Para la metodología se utilizó como técnica la entrevista al docente y la
encuesta a los estudiantes. Tuvo un diseño no experimental, enfoque cuali-cuantitativo,
nivel descriptivo, modalidad fue bibliográfica - documental y de campo. Los resultados
de esta investigación revelaron que en la resolución de problemas de suma y resta los
estudiantes obtuvieron un desempeño superior con un rango de acierto al 87,5 y 92%,
logrando un dominio de los aprendizajes requeridos con calificaciones de 9,00 y 10,00
además la mayoría de los estudiantes tuvieron la aceptación total de este recurso. Por lo
que se concluyó que el bingo matemático no solo es efectivo para el aprendizaje
académico, sino también para cambiar la percepción hacia las matemáticas generando un
ambiente de aprendizaje atractivo y el disfrute en el aula fortaleciendo las competencias
cognitivas y el desarrollo de habilidades en los estudiantes.
Keywords
BINGO MATEMÁTICO, COMPETENCIAS COGNITIVAS, DESARROLLO DE HABILIDADES
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica