Factores determinantes en la estructura financiera y el endeudamiento del sector de fabricación de vehículos automotores del Ecuador en el período 2015- 2019
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad, el estudio de las finanzas es primordial para la toma de
decisiones en el ámbito empresarial, debido a que, trata de explicar fenómenos
que conlleven a mejorar los procesos de las compañías aportando información
clave para solucionar posibles problemas. El presente proyecto de investigación
tiene como principal objetivo relacionar los factores que se encuentran
mencionados en las teorías con el endeudamiento del sector de fabricación de
vehículos automotores del Ecuador. Para ello, en primera instancia se realizó un
análisis documental para plantear los determinantes de la estructura financiera
mediante la recopilación de investigaciones y el planteamiento de dos ramas
teóricas fundamentales el Trade Off y teoría de orden jerárquico que tratan de
explicar el comportamiento de la deuda en compañías, dando como resultado el
tamaño, la estructura de los activos, la rentabilidad económica , la capacidad de
generar recursos y el crecimiento. Como segundo punto, se procedió a la
recopilación de datos cuantitativos y un análisis del sector, tanto en el aspecto
del nivel de deuda como exponiendo cifras de interés. Finalmente, para valorar
la relación se utilizó un modelo de datos de panel fijos
Description
Currently, the study of finance is essential for decision-making in the business
field, since it tries to explain phenomena that lead to improving company
processes by providing key information to solve possible problems. The main
objective of this research project is to relate the factors mentioned in the theories
to the indebtedness of the automotive vehicle manufacturing sector in Ecuador.
For this, in the first instance, a documentary analysis was carried out to pose the
determinants of the financial structure through the compilation of research and
the approach of two fundamental theoretical branches: Trade Off and Pecking
order that try to explain the behavior of debt in companies, resulting in size, asset
structure, economic profitability, ability to generate resources, and growth. As a
second point, we proceeded to collect quantitative data and analyze the sector,
both in terms of the level of debt and exposing interest figures. Finally, to assess
the relationship, a fixed panel data model was used
Keywords
ESTRUCTURA FINANCIERA, ENDEUDAMIENTO, TRADE OFF, TEORÍA DE ORDEN JERÁRQUICO