“Ejercicios propioceptivos para prevenir el esguince del ligamento peroneoastragalino anterior en las estudiantes de ballet de 9 a 12 años del Instituto Superior de Danza de la ciudad de Quito”

dc.contributor.advisorMSC/Ft Cobo Sevilla, Verónica de los Ángeles
dc.contributor.authorRojas Robalino, Lupe Rocío
dc.date.accessioned2015-06-16T00:11:42Z
dc.date.available2015-06-16T00:11:42Z
dc.date.issued2015-05-01
dc.description.abstractEsta investigación está destinada a prevenir una de las principales lesiones que ocurre dentro de la práctica de ballet, además servirá de guía para investigaciones futuras. Como objetivo general se planteó: Conocer la efectividad de los ejercicios de propiocepción en la prevención del esguince del ligamento peroneoastragalino anterior en las estudiantes de ballet, el cual engloba a los objetivos específicos: Identificar las principales lesiones de pie y tobillo. Aplicar los ejercicios de propiocepción en un grupo experimental para luego comparar los resultados con un grupo control. Proponer un plan de ejercicios propioceptivos que ayuden a prevenir las lesiones ligamentosas de tobillo. Según el problema formulado y dependiendo de la relación entre variables, la investigación fue cualitativa y cuantitativa. Se tomó una población de 26 estudiantes que acuden al Instituto Superior de Danza. Se planteó como Hipótesis: La aplicación de ejercicios de propiocepción previene el esguince del ligamento peroneoastragalino anterior en las estudiantes de ballet de 9 a 12 años que acuden al Instituto Superior de Danza de la ciudad de Quito; de lo que se concluyó, que entre las lesiones más importantes que se producen en las estudiantes de esta Institución se encontraron: las lesiones musculares, la tendinitis rotuliana, el esguince de tobillo, la tendinitis del tendón de Aquiles, la metatarsalgia y la lumbalgia, además se observaron resultados positivos en las estudiantes a quienes se les aplico el tratamiento propioceptivo con un mayor manejo y control de sus tobillos, esencial para garantizar el equilibrio y el correcto funcionamiento del sistema locomotor esencial para el buen desenvolvimiento de las bailarinas y bailarines. Contribuyendo así a la prevención de lesiones dentro de la danza clásica. Además es importante aplicar un plan de entrenamiento propioceptivo por tiempos más prolongados, superior a las tres semanas ya que la hipótesis estadísticamente fue rechazada debido al factor tiempo.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/10382
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Terapia Físicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPROPIOCEPCIÓN, PREVENCIÓN, ESGUINCE, LIGAMENTO_ PERONEOASTRAGALINO, BALLET.es_ES
dc.title“Ejercicios propioceptivos para prevenir el esguince del ligamento peroneoastragalino anterior en las estudiantes de ballet de 9 a 12 años del Instituto Superior de Danza de la ciudad de Quito”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rojas Robalino, Lupe Rocío.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections