“LA HIPNOSIS DE ENFOQUE INDIRECTO COMO TERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA Y SU INFLUENCIA EN EL TRASTORNO DE INSOMNIO PSICOFISIOLÓGICO EN PACIENTES DE 15 A 25 AÑOS ATENDIDOS EN ÁREA DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL IESS AMBATO, DURANTE EL PERÍODO JULIO – OCTUBRE 2012”.

No Thumbnail Available

Date

2014-05-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Dentro de la presente investigación se estudió las consecuencias provocadas al aplicar la Hipnosis de enfoque Indirecto aplicada bajo una estructura de terapia breve específicamente diseñada para el contexto de Atención Primaria (Al cual se le denominó con el acróstico PHI-TIP-AP 1, a pacientes con diagnóstico de Insomnio Psicofisiológico, según los criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico y Codificado de los Trastornos del Sueño 2ª edición (ICSD-2), los mismos que se encuentran en la etiología y patología del insomnio primario tal como lo define La Clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales 4ª edición revisada (DSM-IV-TR), y la Clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales 4ª edición revisada. Atención primaria. (DSM-IV-TR-AP)). Para ello se aplicó el modelo terapéutico desarrollado por un período de cuatro meses a un total de 91 pacientes, evaluando los parámetros del cuadro sindrómico tanto generales como específicos, antes y después de haber sido aplicado el tratamiento. Se determinó que la eficacia terapéutica del protocolo alcanzó un 49.9 % en la evolución positiva de la sintomatología del Trastorno de Insomnio Psicofisiológico: 46,2% de remisión en la latencia de sueño, 48,89% de remisión en el Tiempo Total de Sueño, 51,39% de remisión en el mantenimiento del sueño, 57,2% de remisión en el tiempo total despierto luego del inicio del sueño, 52,8% de remisión en el tiempo total despierto, y un aumento del 48,1% en la eficiencia de sueño. Dichos cambios se produjeron en un 89% de las 91 personas atendidas. Por ello la investigación finaliza con la propuesta del protocolo terapéutico desarrollado para la investigación y utilizado en la misma.

Description

2014

Keywords

HIPNOSIS, TRASTORNO_PSICOFISIOLÓGICO, TRASTORNOS_MENTALES, PSICOTERAPIA.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By