Carga de trabajo del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
No Thumbnail Available
Date
2021-08-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería
Abstract
Introducción: la carga de trabajo del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos está
relacionado con las necesidades de atención que cada paciente requiere y el estándar de atención
previsto; es por ello que al aplicar una escala de medición ayudara a dotar con un número adecuado de
los profesionales de enfermería optimizando su carga de trabajo. Objetivo: Determinar la carga de trabajo
del personal de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos a través de la aplicación de la escala
NAS. Métodos: revisión bibliográfica, sistemática y meta-análisis para lo cual se utilizaron bases de datos
como: ELSEVIER, MEDLINE, Redalyc, PubMed, SCIELO, Latindex, Dialnet, LatinREV, Scopus; mediante
el uso de palabras clave como: carga de trabajo, cuidado de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos,
utilizando el idioma español e inglés durante el periodo 2015-2021, con la utilización de métodos PRISMA.
Resultados: La búsqueda inicial aportó un total de 1100 registros de los cuales 63 eran elegibles, de
estos 48 no eran relevantes por lo que quedaron elegidos 15. Conclusión: la revisión muestra que según
las necesidades de atención de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos en diferentes
condiciones clínicas incrementa la carga de trabajo de los profesionales de enfermería
Description
Introduction: The workload of the nursing staff in the Intensive Care Unit is related to the care needs that
each patient requires and the predicted standard of care that is why when applying a measurement scale
help will to endow an adequate number of nursing professionals. Objective: "Determine the workload of
the Nursing staff in the Intensive Care Unit through the application of the NAS scale" Methods: it a
bibliographic, systematic review and a meta-analysis using databases such as: ELSEVIER, MEDLINE,
Redalyc, PubMed, SCIELO, Latindex, Dialnet, LatinREV, Scopus; through keywords like: Workload,
nursing staff, Intensive Care Unit, using the Spanish and English languages, during the period between
2015 to 2021, with the use of PRISMA methods. Results: The initial search provided a total of 1100
records, being eligible 63 of them, excluding 48 that were not relevant, therefore, 15 were chosen.
Conclusions: The review shows that the workload of job the nursing staff increases according to the care
needs of patients in the Intensive Care Unit in different clinical conditions.
Keywords
CARGA DE TRABAJO, CUIDADO DE ENFERMERÍA, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, PERSONAL DE ENFERMERIA