Incidencia parasitaria gastrointestinal en la ganadería lechera en la hacienda "Monte Carmelo" sector Urbina provincia Chimborazo

No Thumbnail Available

Date

2014-03-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las investigaciones se realizaron con el objetivo de diagnosticar la presencia de parásitos gastrointestinales en el ganado Bovino Lechero sometido a explotación intensiva en la “Hacienda Monte Carmelo” Sector Urbina Provincia de Chimborazo. El diseño se fundamento en un muestreo aleatorio estratificado considerando como variables dependientes la categoría, edad, raza y sexo de los bovinos adultos. Los estudios de los análisis gastrointestinales realizados mediante la Técnica de Mc Máster (Quiroz, 1978), revelaron la presencia de Trichuris sp, Bonostomun sp, Cooperia sp y Strongyloides sp con una incidencia parasitaria del 95,0; 15,0; 22,0 y 17,0 % respectivamente. Los resultados observados permiten orientar medidas sanitarias para el control de estas enfermedades parasitarias. Los exámenes coproparasitoscópicos nos permiten el hallazgo e identificación de huevos, larvas, quistes de los parásitos así como de sus formas adultas. A través de los análisis coproparasitarios de laboratorio se identificaron los tipos de parásitos que afectan a los animales de la zona, aplicándose el mejor tratamiento, probando antihelmínticos usados habitualmente por el propietario de los animales. Con estas acciones brindamos a los ganaderos elementos zoohigiénicos científicamente comprobados para combatir las parasitosis y con ello alcanzar resultados satisfactorios en el mejoramiento del rendimiento productivo. El impacto de las enfermedades parasitarias en el mundo es muy importante, ya que afectan directamente la salud, la esperanza de vida, y la productividad de millones de personas y animales.

Description

Keywords

VETERINARIA, PARÁSITOS, GANADERÍA, ETIOLOGÍA, BOVINOS

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By