La herramienta digital “Canva” para la enseñanza de la Historia, con los estudiantes del subnivel básica media de la Escuela de Educación General Básica “San Isidro labrador "de la parroquia Picaihua, del cantón Ambato

No Thumbnail Available

Date

2025-06-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Abstract

Technological tools have been gaining prominence in classrooms due to their ability to facilitate and improve teaching and learning processes. One of these tools is Canva, valued for its usefulness and various templates. The present research aims to analyze the impact of the digital tool Canva on the teaching of History. The study design was a longitudinal quasi-experimental approach with two groups: a control group and an experimental group. A mixed-method approach was used, combining qualitative and quantitative techniques, with both bibliographic and field modalities, associated with descriptive and explanatory-causal levels. The techniques used for data collection were surveys, interviews, pretests, and posttests. The study involved a population of 37 students from three grades of the middle sublevel and one Social Studies teacher. In the statistical analysis, the Student’s t-test for independent samples was applied to the pretest, and the Mann-Whitney U test was used for the posttest due to the lack of normality in the experimental group. The results showed that the experimental group, which used Canva, improved their performance from an average of 6.10 to 8.80, while the control group only increased from 6.00 to 6.82. Therefore, it is concluded that the use of the digital tool Canva positively influences the teaching of History with students in the middle sublevel.

Description

Las herramientas tecnológicas han ido ganando protagonismo en las aulas, por su capacidad de facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Una de ellas, es el Canva, por su utilidad y diferentes plantillas que tiene. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la herramienta digital Canva en la enseñanza de la Historia. El diseño del estudio fue cuasiexperimental de corte longitudinal con dos grupos, uno de control y otro experimental. Se utilizó un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, con una modalidad bibliográfica y de campo, asociada a un nivel descriptivo y explicativo-causal. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la encuesta, entrevista, pretest y postest. Se trabajó con una población de 37 estudiantes conformada por 3 grados del subnivel media y una docente del área de Estudios Sociales. En el análisis estadístico, se aplicó la prueba T de Student para muestras independientes en el pretest, y la prueba U de Mann-Whitney en el postest debido a la falta de normalidad en el grupo experimental. Los resultados reflejaron que el grupo experimental, que utilizó Canva, mejoró su rendimiento de una media de 6,10 a 8,80, mientras que el grupo de control apenas aumentó de 6,00 a 6,82. Por lo tanto, se concluye que el uso de la herramienta digital Canva si influye de manera positiva en la enseñanza de la Historia con los estudiantes de subnivel media.

Keywords

HERRAMIENTA CANVA, HISTORIA, ENSEÑANZA

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By