La influencia de género en los consejos de administración de las cooperativas de ahorro y crédito en la rentabilidad y endeudamiento. Un estudio empírico en la zona de planificación 3
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado
Abstract
El presente trabajo la baja alternabilidad de género en los Consejos de Administración en
las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la zona 3 que afecta a la toma de decisiones, la
mayor parte de miembros de los Consejos de Administración son hombres, en donde se
reduce la actuación de las mujeres por factores de tiempo, por tener que dedicar tiempo a
la familia, crianza de hijos, y la limitada posibilidad que la sociedad les da. El comparativo
entre estos organismos que tiene mayor cantidad de hombres, presentas en sus balances
un incremento en el endeudamiento, como una baja en la rentabilidad financiera (ROE) y
en la rentabilidad económica (ROA); las Cooperativas en donde existe presencia de
mujeres con un número similar con referencia a los hombres en los Consejos de
Administración de la COAC se puede ver que los índices financieros tiene un mejor
desenvolvimiento, en donde la mujer contribuye en el trabajo en equipo con los criterios
complementarios de los hombres. La presencia de hombres es mayoritaria en las COAC,
especialmente en aquellas que se denomina grandes en relación con los socios y a los
activos.
Europa se ha superado estas barreras y la presencia de las mujeres en la cumbre
estratégicas de las organizaciones es importante, además que su desempeño es relevante
como con aportes positivos y resultados favorables, por lo que se propone un esquema
normativo organizativo y administrativo que adopten las COAC de la Zona 3 para que
tantos hombre y mujeres puedan participar en igual de condiciones en las estancias de
toma de decisiones para que con procesos sostenidos, democráticos y legales de paridad,
las mujeres tengan la oportunidad de participar de manera activa y en conjunto con los
hombres lleven a las Cooperativas a un desarrollo sostenidos y sustentable aplicando los
principios cooperativos.
Description
The present work is the low gender alternation in the Boards of Administration in the
Savings and Credit Cooperatives of zone 3 that affects decision-making, most of the
members of the Boards of Directors are men, where the women's performance due to time
factors, for having to dedicate time to the family, raising children, and the limited
possibility that society gives them. The comparison between these organizations, which
has a greater number of men, shows an increase in indebtedness, such as a decrease in
financial profitability (ROE) and economic profitability (ROA); Cooperatives where there
is a presence of women with a similar number with reference to men on the Boards of
Directors of the COAC, it can be seen that the financial indexes have a better development,
where women contribute in teamwork with the criteria Complementary men. The presence
of men is the majority in the COACs, especially those that are called large in relation to
partners and assets.
Europe has overcome these barriers and the presence of women in the strategic summit of
organizations is important, in addition to their performance is relevant as with positive contributions and favorable results, so an organizational and administrative regulatory
scheme is proposed to adopt the COAC of Zone 3 so that so many men and women can
participate in equal conditions in the decision-making rooms so that with sustained,
democratic and legal processes of parity, women have the opportunity to participate
actively and in conjunction with Men take Cooperatives to a sustained and sustainable
development by applying cooperative principles.
Keywords
INFLUENCIA DE GÉNERO, CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN, RENTABILIDAD, ENDEUDAMIENTO, ESTUDIO EMPÍRICO