La accesibilidad en los deportes de aventura cantón Baños de Agua Santa
No Thumbnail Available
Date
2025-07-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo
Abstract
The research conducted on the topic “Accessibility in adventure sports in the canton
Baños de Agua Santa”. The term accessibility refers to the condition and standards to
be met by spaces, environments, goods, products, processes and services as well as
objects, instruments and devices to be used by people with disabilities to promote
safety and comfort in the most autonomous and natural way possible in adventure
activities. The objective of this research is to analyze the relationship between
accessibility for people with disabilities and adventure sports in the canton. For its
development, a methodology with a non-experimental design with a cross-sectional,
qualitative approach and a case study scope was taken into account, using as an
instrument the interview that is structured according to variables, dimensions and
indicators: the same that are exposed in 11 questions. In addition, an observation sheet
was used to analyze, measure and evaluate a specific objective. The results of the
research showed that the adventure sports suitable for people with disabilities are:
canopy, bridge jumping, tarabita and rafting, which are offered by the tourism
operators of the canton. It is concluded that there is not a great accessibility to perform
these adventure activities, in addition there is no tourism promotion strategy, for this
reason the proposal was the implementation of a QR code to promote these adventure
sports for people with disabilities, thus achieving an effective promotion and boost the
economy of the canton Baños de Agua Santa.
Description
La investigación realizada acerca del tema ¨La accesibilidad en los deportes de
aventura en el cantón Baños de Agua Santa¨. El termino accesibilidad se refiere a la
condición y normas que deben cumplir los espacios, entornos, bienes, productos,
procesos y servicios además los objetos, instrumentos y dispositivos que se vayan a
utilizar por las personas con discapacidad fomentado la seguridad y el confort de la
forma más autónoma y natural posible en las actividades de aventura. El objetivo de
esta investigación es analizar la relación entre la accesibilidad para personas con
discapacidad y los deportes de aventura en el cantón. Para su desarrollo se tomó en
cuenta una metodología con un diseño no experimental con corte transversal, con
enfoque cualitativo y un alcance estudio de caso utilizando como instrumento la
entrevista que está estructurada según las variables, dimensiones e indicadores: las
mismas que están expuestas en 11 preguntas. Además, se realizo una ficha de
observación que se utiliza para analizar, medir y evaluar un objetivo en especifico. Los
resultados de la investigación proyectaron que los deportes de aventura idóneos para
personas con discapacidad son: canopy, salto del puente, tarabita y rafting y que son
ofertados por las operadoras de turismo de cantón. Se concluye que no existe una gran
accesibilidad para la realizar estas actividades de aventura, a demás que no existe una
estrategia de promoción turística, por esta razón la propuesta fue la implementación
de un código QR para promocionar estos deportes de aventura para personas con
discapacidad, así logar promocionar de una manera efectiva y dinamizar la economía
del cantón Baños de Agua Santa.
Keywords
ACCESIBILIDAD, AVENTURA, DISCAPACIDAD
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo