La estimulación musical temprana y su incidencia en el desarrollo de la memoria a largo plazo en los niños y niñas de 2 a 4 años del Centro de desarrollo infantil Universidad Técnica de Ambato, de la parroquia Huachi Loreto del cantón Ambato, provincia de Tungurahua

dc.contributor.advisorRosero Morales, Elena del Rocío
dc.contributor.authorAlmeida Urgiles, Daniela Estefanía
dc.date.accessioned2015-11-11T16:30:35Z
dc.date.available2015-11-11T16:30:35Z
dc.date.issued2015-11-01
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como fin un análisis de la estimulación musical temprana y su incidencia en el desarrollo de la memoria a largo plazo en los niños y niñas de 2 a 4 años del centro de desarrollo infantil Universidad Técnica de Ambato, se detecta una inadecuada utilización de la misma, por limitados conocimientos de los docentes, apenas una vez a la semana se utiliza la música como recurso educativo, para la enseñanza de los niños, la categorías que incluyen la fundamentación teórica son: estimulación musical temprana, psicomotricidad, educación inicial, desarrollo de la memoria a largo plazo, desarrollo cognitivo, desarrollo de la memoria, inteligencia, el estudio es de carácter bibliográfico – documental, de campo, descriptivo, correlacional, el enfoque de la es cualitativo – cuantitativo, la muestra de estudio es 50 padres y 6 docentes a quienes se encuesto obteniendo los siguientes resultados: el 54% de padres de familia respondieron que a veces los docentes si fomentan el canto para que memoricen ideas, este mismo grupo el 58% respondieron que a veces lo niños recuerdan conocimientos particulares por un tiempo prolongado, el 60 % consideraron también que a veces recuerdan imágenes de animales y cosas que vieron antes, el 58 % que con poca frecuencia no pueden contar sus recuerdos, el 52% dice que si han llegado a tener problemas en recordar datos de su hogar, el 75 % de los docentes contestaron que cuando usan música los niños si expresan emociones al escucharla, el 50% de docentes no incluyen en su planificación instrumentos como el piano o violín, pero este mismo 50% si utilizan tono de animales para desarrollar la expresión oral de los niños, el 75% de los docentes reconoce que los niños pueden memorizar palabras a través de la música. En base a lo expuesto se propone un diseño de una guía para la estimulación musical temprana para el desarrollo de la memoria a largo plazo en los niños/as de 2 a 4 años del Centro de Desarrollo Infantil Universidad Técnica de Ambato, que permita la ejecución de actividades donde se logre dar a conocer el mundo del sonido, utilizando la voz, sonidos del medio ambiente y de la naturaleza, de los instrumentos, con juegos musicales y el método llamado Suzuki, que motiven el desarrollo integral de los niños.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13770
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Parvulariaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCANTO, JUEGOS, ESTIMULACIÓNes_ES
dc.titleLa estimulación musical temprana y su incidencia en el desarrollo de la memoria a largo plazo en los niños y niñas de 2 a 4 años del Centro de desarrollo infantil Universidad Técnica de Ambato, de la parroquia Huachi Loreto del cantón Ambato, provincia de Tungurahuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ENVIAR MUSICAL2015.pdf
Size:
3.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: