“Aganglionosis Colónica”

dc.contributor.advisorNavarrete Álvarez, Marco Luis Dr.
dc.contributor.authorNavas Gudiño, Rosa Ofelia
dc.date.accessioned2015-12-15T23:15:00Z
dc.date.available2015-12-15T23:15:00Z
dc.date.issued2015-11-01
dc.description.abstractPaciente de 24 años de edad, femenina, residente en Pillaro, grupo sanguíneo desconoce. La cual es referida del Hospital de Pillaro al Hospital Provincial Docente Ambato (HPDA), con dolor abdominal desde hace aproximadamente 5 meses de evolución. El cual se intensifica desde hace un mes aproximadamente, es tipo continuo, localizado en mesogastrio y epigastrio que se irradia a región lumbar, de moderada intensidad acompañado de hiporexia y constipación. Como antecedentes personales presentó: Accidente Cerebro Vascular (ACV) hace 3 años aproximadamente, posteriormente presento un cuadro similar al actual en donde le realizaron plastia gástrica anterior + piloroplastia hace 11 meses antes de su ingreso actual, en la cirugía se encontró como hallazgos: estomago dilatado, atónico, ausencia de austras en colón transverso, en epiplón mayor ausencia de tejido graso, líquido libre en cavidad abdominal 200 centímetros cúbicos. En su estancia presentó disminución del nivel de conciencia Glasgow: 9/15, se encontraba estuporosa. Con una presión arterial de 80/40 mmHg, frecuencia cardiaca de: 120 latidos por minuto, 24 respiraciones por minuto, pulsos periféricos débiles, ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), permaneciendo por 10 días, con cuadro de choque hipovolémico. Al examen físico actual se encontraba en mal estado general y nutricional, con presencia de sonda nasogástrica, en cardiopulmonar presento en corazón: ruidos cardíacos arrítmicos, desdoblamiento de R2 en foco aórtico, en abdomen se encontraba distendido, doloroso a la palpación, cicatriz en epigastrio, con presencia de red venosa colateral, onda ascítica positiva, ruidoshidroaéreos (RHA) abolidos. Ingresa a cirugía con el Diagnostico (Dg.). De Abdomen obstructivo. Es valorada por el tratante de turno donde cambian de diagnóstico aAganglionosisColónica. Se le realiza varios exámenes e interconsultas, en donde el examen anatomopatológico nos confirma el Dg. anteriormente mencionado, en el ecocardiograma nos indica una masa móvil intraauricular derecha con la sospecha de tumor cardiaco. La paciente fallece a los 15 días de su ingresoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15767
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAGANGLIONOSIS_COLÓNICA, PLASTIA_GÁSTRICA, PILOROPLASTIA, ABDOMEN_OBSTRUCTIVO, BIOPSIA, ECOCARDIOGRAMA.es_ES
dc.title“Aganglionosis Colónica”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
derechos de autor Rosa Navas.pdf
Size:
116.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Navas Gudiño, Rosa Ofelia.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections