Mini atletismo en la enseñanza-aprendizaje de la técnica de la carrera en estudiantes de educación general básica media
No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
The purpose of this research was to analyze how mini-athletics influences the teachinglearning process of running technique in students of General Basic Secondary
Education. We worked with 18 students of the Gregoire Girard Educational Unit,
during six weeks, applying a pedagogical proposal based on playful and structured
activities typical of mini athletics. Biomechanical aspects such as hip, knee and ankle
angles, contact and flight times, as well as qualitative variables such as body
alignment, braking and regularity of movement were evaluated using Kinovea
software. The results showed a marked improvement between the initial and final
evaluation. At the beginning, 55.6% of the students had inadequate technique, but after
the intervention, 72.2% reached an adequate or highly adequate level. The statistical
T-Student test confirmed that the differences were significant (p ≤ 0.05), thus
supporting the hypothesis that mini-athletics contributes positively to the technical
learning of running. In summary, this experience demonstrates that mini-athletics is
not only a fun way to learn, but also an effective strategy to improve technical skills.
The combination of technological tools, movement analysis and active pedagogy
makes this proposal a valuable, inclusive and easy-to-apply alternative in school
environments
Description
Esta investigación tuvo como propósito analizar cómo el mini atletismo influye en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica de carrera en estudiantes de Educación
General Básica Media. Se trabajó con 18 estudiantes de la Unidad Educativa Gregoire
Girard, durante seis semanas, aplicando una propuesta pedagógica basada en
actividades lúdicas y estructuradas propias del mini atletismo. A través del software
Kinovea se evaluaron aspectos biomecánicos como los ángulos de cadera, rodilla y
tobillo, tiempos de contacto y vuelo, además de variables cualitativas como la
alineación corporal, el braceo y la regularidad del movimiento. Los resultados
mostraron una mejora notable entre la evaluación inicial y la final. Al inicio, el 55,6%
de los estudiantes presentaban una técnica inadecuada, pero tras la intervención, el
72,2% alcanzó un nivel adecuado o altamente adecuado. La prueba estadística TStudent confirmó que las diferencias fueron significativas (p ≤ 0,05), respaldando así
la hipótesis de que el mini atletismo contribuye positivamente al aprendizaje técnico
del correr. En síntesis, esta experiencia demuestra que el mini atletismo no solo es una
forma divertida de aprender, sino también una estrategia efectiva para mejorar
habilidades técnicas. La combinación de herramientas tecnológicas, análisis del
movimiento y una pedagogía activa convierte esta propuesta en una alternativa valiosa,
inclusiva y fácil de aplicar en entornos escolares.
Keywords
ATLETISMO, ENSEÑANZA, TÉCNICA, CARRERA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte