Los ejercicios en suspensión en la resistencia anaeróbica láctica de los jugadores de fútbol de liga cantonal Patate
No Thumbnail Available
Date
2025-06-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Cultura Física
Abstract
This study aimed to analyze the effect of a suspension exercise program on lactic
anaerobic resistance in football players from the Cantonal League of Patate. A quasiexperimental design with pre- and post-intervention measurements was applied to a
sample of 30 players. The main variable was evaluated using the Repeated Sprint
Ability (RSA) test, which recorded parameters such as total time, best sprint time, and
fatigue index. In the initial diagnostic phase, most players were classified at the subelite level, with a significant portion at the amateur level. A structured suspension
training program was then implemented over a set period. After the intervention, a
redistribution in performance levels was observed, with more players classified as subelite and elite. Post-intervention RSA test results showed a decrease in average sprint
times and total time, as well as a change in the fatigue index. Statistical analysis using
the paired-sample Student’s t-test revealed significant differences in all evaluated
parameters (p < 0.05), confirming that the observed improvements were not due to
chance. It is concluded that the suspension exercise program had a positive effect on
the lactic anaerobic resistance of the evaluated players, making it a valid tool for
improving physical performance in competitive football contexts.
Description
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de un programa de ejercicios
en suspensión sobre la resistencia anaeróbica láctica en los jugadores de fútbol de la
Liga Cantonal Patate. Para ello, se aplicó un diseño cuasi experimental con medición
pre y post intervención en una muestra de 30 jugadores. La variable principal se evaluó
mediante el test de Capacidad de Sprints Repetidos (RSA), el cual permitió registrar
parámetros como tiempo total, mejor tiempo e índice de fatiga. En la fase diagnóstica
inicial, la mayoría de los jugadores se ubicaron en el nivel sub élite, con una proporción
significativa en el nivel amateur. Posteriormente, se implementó un programa
estructurado de ejercicios en suspensión durante un periodo determinado. Tras la
intervención, sEl presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de un programa de ejercicios
en suspensión sobre la resistencia anaeróbica láctica en los jugadores de fútbol de la
Liga Cantonal Patate. Para ello, se aplicó un diseño cuasi experimental con medición
pre y post intervención en una muestra de 30 jugadores. La variable principal se evaluó
mediante el test de Capacidad de Sprints Repetidos (RSA), el cual permitió registrar
parámetros como tiempo total, mejor tiempo e índice de fatiga. En la fase diagnóstica
inicial, la mayoría de los jugadores se ubicaron en el nivel sub élite, con una proporción
significativa en el nivel amateur. Posteriormente, se implementó un programa
estructurado de ejercicios en suspensión durante un periodo determinado. Tras la
intervención, se observó una redistribución de los niveles de rendimiento, con mayor
presencia de jugadores clasificados en los niveles sub élite y élite. Los resultados del
test RSA en la medición posterior mostraron una disminución en los tiempos promedio
de sprint y tiempo total, además de un cambio en el índice de fatiga. El análisis
estadístico, mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas, arrojó
diferencias significativas en todos los parámetros evaluados (p < 0,05), confirmando
que las mejoras observadas no fueron producto del azar. Se concluye que el programa
de ejercicios en suspensión tuvo un efecto positivo en la resistencia anaeróbica láctica
de los jugadores evaluados, siendo una herramienta válida para mejorar el rendimiento
físico en el contexto del fútbol competitivo se observó una redistribución de los niveles de rendimiento, con mayor
presencia de jugadores clasificados en los niveles sub élite y élite. Los resultados del
test RSA en la medición posterior mostraron una disminución en los tiempos promedio
de sprint y tiempo total, además de un cambio en el índice de fatiga. El análisis
estadístico, mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas, arrojó
diferencias significativas en todos los parámetros evaluados (p < 0,05), confirmando
que las mejoras observadas no fueron producto del azar. Se concluye que el programa
de ejercicios en suspensión tuvo un efecto positivo en la resistencia anaeróbica láctica
de los jugadores evaluados, siendo una herramienta válida para mejorar el rendimiento
físico en el contexto del fútbol competitivo.
Keywords
RESISTENCIA ANAERÓBICA LÁCTICA, EJERCICIOS EN SUSPENSIÓN, TEST RSA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Cultura Física