Gimnasia aeróbica musicalizada en la coordinación general en estudiantes de educación general básica superior
No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
The study aimed to determine the impact of musical aerobics on the general
coordination of upper basic general education students at La Inmaculada Educational
Unit in Ambato, Ecuador. The research was based on a quantitative approach with a
pre-experimental design and explanatory scope, using a sample of 63 students
assessed before and after the intervention. The methodology included the application
of the KTK test to measure general coordination, followed by a six-week
intervention with musical aerobics sessions, and a subsequent re-evaluation. Data
were analyzed using nonparametric statistical tests (Wilcoxon) due to non-normality.
The results showed a significant improvement in general coordination, with an
increase in the mean score from 109.75 to 119.33, and a reduction in the standard
deviation, indicating greater uniformity within the group. 74.6% of the students
achieved a normal level of coordination post-intervention, compared to 54% at the
start. Specific tests (balance, single-pedal jumps, lateral jumps, and lateral
transposition) also showed progress.
The conclusions highlight that musical aerobic gymnastics is an effective tool for
improving general coordination, in addition to fostering motivation and active
participation in physical education classes. Its inclusion in the school curriculum and
periodic evaluations are recommended to adapt activities to students' needs. The
study provides scientific evidence of the benefits of this discipline for motor
development and its potential to enrich the overall development of adolescents.
Description
El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gimnasia aeróbica
musicalizada en la coordinación general de estudiantes de Educación General Básica
Superior de la Unidad Educativa La Inmaculada en Ambato, Ecuador. La
investigación se basó en un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental y
alcance explicativo, utilizando una muestra de 63 estudiantes evaluados antes y
después de la intervención. La metodología incluyó la aplicación del test KTK para
medir la coordinación general, seguida de una intervención de seis semanas con
sesiones de gimnasia aeróbica musicalizada, y una posterior reevaluación. Los datos
se analizaron con pruebas estadísticas no paramétricas (Wilcoxon) debido a la no
normalidad de los datos.
Los resultados mostraron una mejora significativa en la coordinación general, con un
aumento en la media de puntuación de 109.75 a 119.33, y una reducción en la
desviación estándar, indicando mayor uniformidad en el grupo. El 74.6% de los
estudiantes alcanzó un nivel normal de coordinación postintervención, frente al 54%
inicial. Las pruebas específicas (equilibrio, saltos monopedales, laterales y
transposición lateral) también evidenciaron progresos.
Las conclusiones destacan que la gimnasia aeróbica musicalizada es una herramienta
efectiva para mejorar la coordinación general, además de fomentar la motivación y
participación activa en las clases de Educación Física. Se recomienda su inclusión en
el currículo escolar y la realización de evaluaciones periódicas para adaptar las
actividades a las necesidades de los estudiantes. El estudio aporta evidencia científica
sobre los beneficios de esta disciplina en el desarrollo motor y su potencial para
enriquecer la formación integral de los adolescentes.
Keywords
GIMNASIA AERÓBICA MUSICALIZADA, COORDINACIÓN GENERAL, EDUCACIÓN FÍSICA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte