Importancia de la planificación docente y su incidencia en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del tercer año de educación básica de la escuela “belisario quevedo” de la ciudad de ambato
No Thumbnail Available
Date
2013-05-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la educación ecuatoriana no han existido innovaciones en la
planificación del docente ya que se han utilizado las mismas actividades, técnicas y
estrategias tradicionales, las cuales han impedido que los estudiantes adquieran una
educación de calidad.
Se ha considera que este problema puede ser solucionado mediante la utilización
del manual de planificación curricular, que permitirá al docente obtener una
orientación pedagógica para mejorar su enseñanza.
Se dialogó con el director de la escuela para obtener un fácil acceso y permisos
necesarios para recolectar la información necesaria, mediante la interacción con los
involucrados y la aplicación de la fichas de observación, encuesta a los estudiantes y
la entrevista al docente.
Mediante la información obtenida se pudo conocer el criterio del docente, y los
criterios de los estudiantes sobre su maestro, posteriormente dicha información fue
tabulada y se obtuvieron los cuadros estadísticos y análisis respectivos, permitiendo
obtener las conclusiones y recomendaciones.
Basada en ellas, se propone la aplicación de la propuesta que consiste en la
elaboración del manual de planificación curricular que permitirá mejorar el
aprendizaje de los estudiantes.
Esta propuesta fue ejecutada en la escuela “Belisario Quevedo” en presencia de las
autoridades, docentes y estudiantes, la cual ha generado resultados positivos en el
proceso de enseñanza aprendizaje, por lo cual se aspira que los docentes lo apliquen.
Las personas favorecidas con la aplicación de este manual serán, los estudiantes ya
que construirán su propio aprendizaje y utilizarán el razonamiento, en la solución de
problemas de aprendizaje.
Description
Keywords
Planificación, enseñanza, aprendizaje, estrategias metodológicas, pedagogía, técnicas, evaluación, métodos, destrezas