Materiales no convencionales como alternativa en el diseño interior de albergues para animales de compañía
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Abstract
The project entitled Non-conventional materials as an alternative in the interior design of
shelters for pets, presents through a proposal the possible application of these materials in the
design of interior spaces.
In the first place, an investigation was developed which bases and sustains the project in a
theoretical-conceptual way. Then, a field analysis of the spaces of the shelter was carried out for
the intervention and proposal, through the user-centered methodology. Based on the data
collected, different approaches were proposed, such as: the conditions of the place to intervene, the
needs of a stray or rescued dog, its physical, physiological, psychological conditions, etc., as well
as the needs of caregivers and adopters Materials were also selected based on their functional,
aesthetic, sustainable, ergonomic, harmonic and affordable characteristics (bamboo, straw and
PET bricks). So that at the time of making the modifications in the construction they can be
carried out in an agile way and with a low environmental impact.
Finally, we proceeded to the proposal of the application of unconventional materials in
the design of spaces of the municipal shelter of the city of Latacunga. It, which responded
with the improvement of the habitat of companion animals during the waiting process
prior to being adapted.
Description
El proyecto titulado Materiales no convencionales como alternativa en el diseño interior de
albergues para animales de compañía, presenta mediante una propuesta la posible aplicación
de estos materiales en el diseño de espacios interiores.
En primer lugar, se desarrolló una investigación la cual fundamenta y sustenta el proyecto
de manera teórica-conceptual. Luego, se realizó un análisis de campo de los espacios del
albergue para la intervención y propuesta, por medio de la metodología centrada en el usuario.
A partir de los datos recopilados se planteó diferentes enfoques, como son: las condiciones del
lugar a intervenir, las necesidades de un perro callejero o rescatado, sus condiciones físicas,
fisiológicas, psicológicas, etc., así como de las necesidades de los cuidadores y adoptantes. Así
mismo se seleccionaron los materiales en base a sus características funcionales, estéticas,
sostenibles, ergonómicas, armónicas y asequibles (el bambú, la paja y los ladrillos PET). Para
que al momento de realizar las modificaciones en la construcción puedan ser efectuadas de
manera ágil y con un bajo impacto ambiental.
Finalmente, se procedió a la propuesta de la aplicación de los materiales no convencionales
en el diseño de espacios del albergue municipal de la ciudad de Latacunga, la misma, que
respondió con la mejora del hábitat de los animales de compañía durante el proceso de espera
previo a ser adaptados.
Keywords
ALBERGUE MUNICIPAL DE ANIMALES, ANIMALES DE COMPAÑÍA, DISEÑO DE INTERIORES, HABITABILIDAD, MATERIALES NO CONVENCIONALES, SOSTENIBILIDAD