Intervención arquitectónica de la Unidad Educativa Luis A. Martínez del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La educación es un proceso importante en el que los niños pasan gran parte de su
tiempo en los espacios educativos. Por esta razón estos espacios deben contar con un
diseño arquitectónico que permita un correcto desempeño de las actividades de
aprendizaje.
La Unidad Educativa Luis A. Martínez ubicada en el centro del cantón Ambato
presente una obsolescencia funcional debido a que su primer bloque fue construido en
la década de los cincuenta, y en ese entonces la edificación cumplía con una función
de escuela primaria. Después de varias ampliaciones y remodelaciones, ciertos
espacios quedaron obsoletos y no están acordes con las necesidades actuales de los
niños.
Al momento de identificar las problemáticas y necesidades de la unidad educativa, se
aplicó un enfoque cualitativo utilizando técnicas y herramientas como entrevistas,
fichas de observación y el taller de participación estudiantil. Los resultados de dichas
técnicas y herramientas permiten aproximarse a las estrategias de diseño del proyecto.
El propósito del siguiente proyecto es rediseñar el primer bloque construido, ubicado
en la Avenida Cevallos y calle Quito. Los beneficiarios principales son los niños de
tres a siete años. Para el diseño es importante resaltar el estilo arquitectónico del
Movimiento Moderno presente en el edificio. Esto se logra mediante una formalidad
contemporánea en la nueva intervención que contrasta con la construcción existente.
Respecto al diseño de los nuevos espacios,se consideran las aportaciones de la Escuela
Nueva para un aprendizaje más efectivo.
Description
Education is an important process in which children spend a large part of their time in
educational spaces. For this reason, these spaces must have an architectural design that
allows a correct performance of learning activities.
The Luis A. Martínez Educational Unit located in the center of the Ambato canton
presents a functional obsolescence because its first block was built in the fifties, and
at that time the building served as an elementary school. After several expansions and
remodeling, certain spaces became obsolete and are not in accordance with the current
needs of the children.
At the time of identifying the problems and needs of the educational unit, a qualitative
approach was applied using techniques and tools such as interviews, observation
sheets, and the student participation workshop. The results of these techniques and
tools allow us to approach the design strategies of the project.
The purpose of the following project is to redesign the first block built, located on
Cevallos Avenue and Quito Street. The main beneficiaries are children from three to
seven years old. For the design it is important to highlight the architectural style of the
Modern Movement present in the building. This is achieved through a contemporary
formality in the new intervention that contrasts with the existing construction.
Regarding the design of the new spaces, the contributions of the Escuela Nueva are
considered for more effective learning.
Keywords
ESCUELA NUEVA, ESPACIOS PARA NIÑOS, MOVIMIENTO MODERNO, ARQUITECTURA ESCOLAR