Alimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 11 (1)

dc.contributor.authorFacultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos
dc.contributor.editorRivera Carvajal, Romel
dc.date.accessioned2017-01-10T17:32:32Z
dc.date.available2017-01-10T17:32:32Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl concepto de innovación ha ido evolucionando a lo largo de los últimos cincuenta años hasta entenderse en la actualidad como un proceso social que involucra a múltiples actores. La innovación no solo depende del conocimiento científico o tecnológico, sino de la estructura productiva y de las condiciones del contexto económico, social y político. La innovación entendida como cambio en los bienes y servicios, en la organización y en las pautas y comportamientos sociales implica la elaboración de estrategias, el diseño de instrumentos de fomento y la positiva percepción de los agentes sociales y de los ciudadanos. La evolución en la forma de entender la innovación se ha acompañado de la progresiva concreción del concepto de los sistemas nacionales de innovación. Los sistemas nacionales o regionales de innovación constituyen los espacios políticos, legales, financieros e idiosincráticos en los que se desenvuelven las interacciones entre universidades organizaciones, empresas y agentes sociales para propiciar la canalización de ofertas y demandas; así como los procesos y flujos de producción, difusión, transferencia e incorporación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. Los sistemas de innovación son las incubadoras en las que se facilitan los procesos de innovación. La explicitación de las innovaciones tiene siempre una dimensión local en la medida en lo que lo “nuevo” es relativo y dependiente de las circunstancias dominantes en cada lugar. Sin embargo la rápida difusión de las innovaciones propiciada por la transnacionalización de la producción, la apertura comercial y la mundialización de la información y la comunicación han concebido a numerosas innovaciones una dimensión global.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24475
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectALIMENTOS CIENCIA E INGENIERÍAes_ES
dc.subjectPUBLICACIONES FCIALes_ES
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOSes_ES
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOes_ES
dc.titleAlimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 11 (1)es_ES
dc.typeOtheres_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Portada Alimentos 11_1.png
Size:
79.07 KB
Format:
Portable Network Graphics
No Thumbnail Available
Name:
Alimentos_11_1_2002.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: