Hábitos de lectura en las habilidades comunicativas en estudiantes del nivel medio de la Escuela de Educación Básica Georgina Oliva de Porras del cantón Ambato, parroquia Santa Rosa del barrio el Quinche
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general determinar los hábitos de la
lectura en las habilidades comunicativas de los estudiantes del nivel medio de la
Escuela de Educación Básica Georgina Oliva de Porras. La metodología utilizada
tiene un enfoque mixto, modalidad bibliográfica y de campo, de nivel analítico, se
utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa porque se trabajó con una muestra
de 9 profesores a quienes se aplicó la encuesta y con 13 educandos a quienes se
aplicó la entrevista, cada instrumento estuvo conformado por 10 ítems, previamente
validado por expertos. Los hallazgos indican que los estudiantes no tienen hábitos
de lectura, no existen preferencia por ningún tipo de textos, no se identifica
momentos o emociones favorables asociadas a la lectura, más bien existe
aburrimiento y preferencia por el desarrollo de otras actividades e inclusive su
entorno familiar no favorece, debido a que sus padres no los motivan a la lectura,
además los docentes no suelen incluir espacios para estos tipos de práctica o
solamente lo hacen en ocasiones. En conclusión, los estudiantes no poseen hábitos
XII
de lectura por lo tanto que no favorecen al desarrollo de habilidades asociadas a la
lectura, en razón a lo expuesto se puede mencionar que hace falta incorporar
actividades o estratégicas por parte de los docentes para potenciar la lectura y la
expresión oral y escrita. En sí, los estudiantes carecen de hábitos de lectura que no
favorecen al desarrollo de habilidades de comunicación, también se evidencian la
falta de comprensión ante los interlocutores, problemas de concentración, poca
capacidad de expresión, temor para hablar en público debido al miedo a
equivocarse, la falta de dominio del lenguaje. Estos hechos demuestran un
desenfoque evidente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual no atiende las
necesidades de lectura que poseen los estudiantes, en consecuencia, los estudiantes
no han desarrollado las habilidades comunicativas.
Description
The general objective of this research is to determine the reading habits in the
communicative skills of middle school students at the Georgina Oliva de Porras
School of Basic Education. The methodology used has a mixed approach,
bibliographic and field modality, analytical level, quantitative and qualitative
methodology was used because we worked with a sample of 9 teachers to whom
the survey was applied and with 13 students to whom the interview was applied,
each instrument consisted of 10 items, previously validated by experts. The findings
indicate that students do not have reading habits, there is no preference for any type
of text, no favorable moments or emotions associated with reading are identified,
rather there is boredom and preference for the development of other activities and
even their family environment does not favor, because their parents do not motivate
them to read, also teachers do not usually include spaces for these types of practice
or only do it on occasion. In conclusion, the students do not have reading habits and
XIV
therefore do not favor the development of skills associated with reading. In view of
the above, it can be said that there is a lack of activities or strategies on the part of
teachers to promote reading and oral and written expression. In itself, students lack
reading habits that do not favor the development of reading skills.
Keywords
COMPRENSIÓN LECTORA, FUNCIONES COMUNICATIVAS, HABILIDADES COMUNICATIVAS, HÁBITOS DE LA LECTURA