Comunicación asertiva y su relación enfermero- paciente por el uso constante de la mascarilla
No Thumbnail Available
Date
2022-03-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería
Abstract
Introduction: Assertive communication in our environment is a fundamental process in
all social relationship, that regulates and enables interaction with people when providing
comprehensive and quality care, by using clear and understandable terminologies,
allowing to perform a bond of trust and safety between nurse-patient. Objective: To
determine the correlation that exists between assertive communication and the nursepatient relationship due to the constant use of the face mask. Methodology: Quantitative
approach of descriptive design, cross-sectional analytical observational, the population
was 119 people, an online survey was applied to obtain information and they were
analyzed using the Microsoft Excel program and SPSS Statistics v.22, under the ethical
principles established in the Declaration of Helsinki. Results: Assertive communication
and nurse-patient relationship in terms of their correlation, a high negative association
was found, demonstrated through Pearson's analysis. Regarding the communication style,
it is not assertive since there was no clarity when communicating with 85% (N = 17), the
predominant dimension in nursing professionals, which also influenced that there was no
trust between nurse-patient with 75% (N = 76) these factors were due to the constant use
of the mask. Conclusions: Using the Pearson correlation statistical test, which showed a
low significant association of -0,095, the dependence between the two variables was
externalized
Description
Introducción: La comunicación asertiva en el entorno es un proceso fundamental en toda
relación social, que regula y hace posible la interacción con las personas a la hora de
prestar cuidados integrales y de calidad, mediante la utilización de terminologías claras y
comprensibles, permitiendo así ejercer un vínculo de confianza y seguridad entre
enfermero-paciente. Objetivo: Determinar la correlación que existe entre la
comunicación asertiva y su relación enfermero- paciente por el uso constante de la
mascarilla. Metodología: Enfoque Cuantitativo de diseño descriptivo, observacional
analítico de corte transversal, la población fue de 119 personas, se aplicó una encuesta en
línea para la obtención de información y fueron analizadas mediante el programa
Microsoft Excel y SPSS Estatistics v.22, bajo los principios éticos establecidos en la
Declaración de Helsinki. Resultados: La comunicación asertiva y relación enfermeropaciente en cuanto a su correlación se encontró una asociación negativa alta demostrada
a través del análisis de Pearson. En cuanto al estilo de comunicación es no asertivo porque
no existió claridad al comunicarse con un 85% (N=17) dimensión predominante en los
profesionales de enfermería, donde influyó también que no existió confianza entre
enfermero, paciente con 75% (N=76) dichos factores se debieron al uso constante de la
mascarilla. Conclusiones: Mediante la utilización de la prueba estadística de correlación
Pearson que mostró una asociación significativa baja de -0,095 se exteriorizó la
dependencia existente entre las dos variables
Keywords
COMUNICACIÓN ASERTIVA, RELACIÓN ENFERMEROPACIENTE, CORRELACIÓN