Materiales vernáculos en el diseño interior de la vivienda contemporánea del cantón Patate
No Thumbnail Available
Date
2020-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Abstract
This research project is part of the study of contemporary housing and materials of
Patate canton, used in the vernacular or local architecture. They have various forms
and characteristics, due to the four regions that the country owns, its climate and
culture. The vernacular materials reflect the response of the edification to the
environment, where natural resources are harnessed to the maximum and in turn,
communicates social demonstrations such as history, identity and culture, expressions
that are evident in the vernacular architecture that still exists in Patate. However, with
the passing of time, technological and construction progress has replaced the
vernacular with conventional materials as cement, iron, polymers, among others, due
to little interest and little knowledge about the materials and their applications.
It is here that the need to analyze the materials of the area, which are a fundamental
for the population, which is why it is of great importance to recognize and rescue them,
because they contribute to cultural identity and offer a great contribution to the
sustainability of the environment reducing the use of polluting materials. Thus, also
arises the need to analyze the applications of vernacular materials in the interior design
of contemporary housing to promote innovative designs, which express identity and in
turn enhance the work of the craftsmen of the canton. This is why this research project makes it possible to understand the importance of the
vernacular materials and their possible applications in the interior design of
contemporary housing.
Description
El presente proyecto de investigación parte del estudio de la vivienda contemporánea
y de los materiales vernáculos del cantón Patate, estos son utilizados en la arquitectura
vernácula o también llamada local. Tienen diversas formas y características, debido a
las cuatro regiones que posee el país, a su clima y su cultura. Los materiales vernáculos
reflejan la respuesta de la edificación a su entorno, donde se aprovecha los recursos
naturales al máximo y a su vez comunica manifestaciones sociales como historia,
identidad y cultura, expresiones que se evidencian en la arquitectura vernácula que aún
existe en el cantón Patate. Sin embargo, con el pasar de los años los avances
tecnológicos y constructivos han ido reemplazando lo vernáculo por lo convencional
como cemento, hierro, polímeros, entre otros, debido al poco interés y al escaso
conocimiento acerca de los materiales vernáculos y de sus aplicaciones.
Es aquí donde parte la necesidad de analizar los materiales propios de la zona, que son
parte fundamental de un pueblo, por lo que es de gran importancia conocerlos y
rescatarlos, pues aportan a la identidad cultural y ofrecen un gran aporte a la
sostenibilidad del medio ambiente y a la reducción del uso de materiales
contaminantes. Así también surge la necesidad de analizar las aplicaciones de los
materiales vernáculos en el diseño interior de la vivienda contemporánea para
promover diseños innovadores, que expresen la identidad y a su vez potencializar el
trabajo de los artesanos del cantón.
Por tal motivo el presente proyecto de investigación permite conocer la importancia
de los materiales vernáculos y sus posibles aplicaciones en el diseño interior de las
viviendas contemporáneas.
Keywords
Diseño interior, Identidad cultural, Vivienda contemporánea, Vernáculo