Las canciones infantiles y la coordinación de los segmentos gruesos en niños de 5 años

No Thumbnail Available

Date

2025-06-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial

Abstract

The present research focused on the study of “Children’s songs and the coordination of gross body segments in 5-year-old children.” The general objective was to examine the use of children's songs and their relationship to the coordination of gross motor segments in 5-yearold children. To achieve this, a bibliographic review based on reliable sources was carried out. The methodology applied followed an interpretative paradigm with a qualitative approach, which facilitated the study and understanding of the behavior and reality of the phenomenon. It was a basic research project, as it aimed to generate new knowledge to complement existing information. The research modality was documentary and bibliographic, which allowed the collection of information throughout the entire study. In addition, field research was conducted to obtain verified and reliable data. Two main techniques were used: direct observation and interviews, with their respective instruments—a structured observation sheet and an interview guide—validated by experts in the educational field. These tools were applied to 21 children and 2 teachers from the “San Isidro Labrador” Basic Education School. The results obtained through the observation sheet demonstrated that children's songs are an appropriate resource to enhance the coordination of gross motor segments. It is concluded that the pedagogical use of children's songs promotes body movement and motor learning in 5-year-old children.

Description

La presente investigación se centró en el estudio de “Las canciones infantiles y la coordinación de los segmentos gruesos en niños de 5 años” cuyo objetivo general fue examinar el uso de las canciones infantiles y la coordinación de los segmentos gruesos en niños de 5 años. Para ello se desarrolló de una revisión bibliográfica basada en fuentes confiables. La metodología aplicada se realizó dentro de un paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, el cual facilito el estudio y comprensión del comportamiento y la realidad del fenómeno estudiado, además, fue una investigación básica, puesto que busca generar nuevos conocimientos que se suman a lo que ya se sabe, la modalidad empleada fue documental-bibliográfica, la cual permitió recopilar información desde el inicio hasta el final del trabajo, para complementar este proyecto se aplicó una investigación de campo la cual permitió tener información confiable y verificada para ello, se elaboraron dos técnicas principales: la observación directa y la entrevista, mediante sus respectivos instrumentos: una ficha de observación y un guion de entrevista, mismos que fueron validados y aprobados por expertos en el área educativa. Estos instrumentos se aplicaron a 21 niños y 2 docentes de la Unidad Educativa Básica “San Isidro Labrador”. Los resultados obtenidos en la ficha de observación demostraron que las canciones infantiles son un recurso adecuado para fortalecer la coordinación de los segmentos gruesos. Se concluye que el uso pedagógico de canciones infantiles promueve el movimiento corporal y el aprendizaje motor en los niños de 5 años.

Keywords

CANCIONES INFANTILES, MOVIMIENTO CORPORAL, SEGMENTOS GRUESOS

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By