Estrategias de diseño interior infantil y su aplicación en espacios de enseñanza de la Fundación Proyecto Salesiano Granja Don Bosco de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto tiene como fin analizar el entorno de enseñanza -
aprendizaje y las metodologías alternativas como estrategias de diseño interior infantil
para aplicar en el ambiente generando un espacio que ayude al desarrollo académico,
físico y social de niños y adolescentes vulnerables en la fundación Proyecto salesiano
Granja Don Bosco.
En la actualidad la enseñanza se plantea como una actividad cuya finalidad es
transmitir un contenido y desarrollar un aprendizaje. Sin embargo, no siempre se logra
que el receptor capte todo lo que se quiere transmitir, por lo que el aprendizaje puede
ser parcial o incluso diferente al objetivo. El aprendizaje del estudiante se da mediante
su propia inteligencia y relacionándose con otros en el espacio donde se desarrolla la
actividad.
Existen diferentes metodologías alternativas que aportan estrategias para el
diseño de espacios para niños/adolescentes. El diseño de espacios para
niños/adolescentes debe ser natural, polifacético y flexible, adaptándose a las
necesidades académicas, de descanso y de recreación de los niños/adolescentes. El
estudio se enfocará en la aplicación de estas estrategias en espacios como aulas,
laboratorios, bibliotecas y áreas recreativas. El resultado esperado es una mejora en la
calidad de la educación y un ambiente de enseñanza más atractivo y estimulante para
los niños y adolescentes
Description
The present project aims to analyze the teaching-learning environment and
alternative methodologies as children's interior design strategies to be applied in the
environment, creating a space that helps the academic, physical and social development of
vulnerable children and adolescents in the Salesian Project Farm Don Bosco foundation.
Currently, teaching is considered an activity whose purpose is to transmit content
and develop learning. However, the receiver may not always be able to capture everything
that is being transmitted, resulting in partial or even different learning than the intended
objective. The student's learning occurs through their own intelligence and by interacting
with others in the space where the activity takes place.
There are different alternative methodologies that provide strategies for designing
spaces for children/adolescents. The design of spaces for children/adolescents should be
natural, multifaceted, and flexible, adapting to the academic, rest and recreation needs of
children/adolescents. The study will focus on the application of these strategies in spaces
such as classrooms, laboratories, libraries and recreational areas. The expected outcome is
an improvement in the quality of education and a more attractive and stimulating teaching
environment for children and adolescents
Keywords
METODOLOGÍAS ALTERNATIVAS DE AULAS EDUCATIVAS, DISEÑO INTERIOR INFANTIL, ESPACIOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, REFUERZO ESCOLAR