La sobreprotección infantil y su influencia en el comportamiento escolar de los niños/as del primer grado de educación general básica de la escuela particular león becerra de la ciudad de ambato, provincia de tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2014-01-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Al realizar mis practicas universitarias tuve la oportunidad de
observar en la escuela que la sobreprotección al niño es un fenómeno que tiene
lugar con cierta frecuencia, y suele ser "justificada" muchas veces por una
diversidad de razones. Entre ellas cobran relevancia las inherentes a una
enfermedad del chico, la separación de los padres, el duelo por la pérdida de un
allegado, por el período de adaptación escolar, una situación de riesgo social,
entre otras, limitando su desarrollo tanto físico, psicológico y emocional.
Sabiendo que la sobreprotección significa un cuidado que va más allá de lo
razonable, que termina incapacitando al niño.
„„Los niños sobreprotegidos no asumen responsabilidades ni desarrollan sus
capacidades porque no les dejan. El padre y la madre les hacen las tareas y
deciden por ellos.
Esto tiene como resultado que los niños suelen sentir miedo, inseguridad,
autoestima mermada y dificultades para tomar decisiones, lo cual les lleva a
depender en exceso de los demás‟‟. (Tomas Moro)
Se propuso tratar en la Institución el Tema de la Sobreprotección contando con
una gran aceptación, ya que en la Escuela no se había realizado ninguna
investigación anteriormente.
Para la realización de este Proyecto de investigación Se aplicó las encuestas y
entrevistas a las Maestras y Padres de Familia de la unidad educativa para conocer
la información necesaria que permita averiguar a fondo el problema y poder dar
algunas alternativas de solución. Se lograron cumplir los objetivos propuestos y
se comprobó la hipótesis alterna.
A demás se enumeró algunas recomendaciones y conclusiones que deberán ser
cumplidos, si lo creen necesario los directivos y padres de familia de la
institución.