Juegos reducidos en la coordinación motriz de estudiantes de educación general básica media

No Thumbnail Available

Date

2025-07-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Abstract

This study investigated the influence of reduced games in the motor coordination of students of General Basic Secondary Education. The main objective was to determine whether a pedagogical intervention based on reduced games improved motor coordination, specifically oculo-pedal coordination, in students of the “Madre Gertrudis” Educational Unit. For this purpose, a methodology with a mixed approach was adopted, applying the KTK motor coordination test to a sample of 100 students before and after an intervention program. This program consisted of reduced game sessions applied during a period of two months. The data collected were analyzed statistically by means of SPSS software, using the T-test for independent samples to verify the research hypothesis. Initial results showed a level of general motor coordination categorized as “normal” with a trend towards “good”, with a mean of 110.03 points on the KTK test. After the intervention, statistical analysis revealed a p-value of less than 0.05, which allowed the null hypothesis to be rejected. It was concluded that the application of reduced games has a positive and significant impact on the development of students' motor coordination. These findings validate the efficacy of reduced games as a valuable pedagogical strategy in the field of Physical Education to enhance motor skills in the school population.

Description

Este estudio investigó la influencia de los juegos reducidos en la coordinación motriz de estudiantes de Educación General Básica Media. El objetivo principal fue determinar si una intervención pedagógica basada en juegos reducidos mejoraba la coordinación motriz, específicamente la óculo-pedal, en los alumnos de la Unidad Educativa “Madre Gertrudis”. Para ello, se adoptó una metodología con un enfoque mixto, aplicando el test de coordinación motriz KTK a una muestra de 100 estudiantes antes y después de un programa de intervención. Dicho programa consistió en sesiones de juegos reducidos aplicadas durante un periodo de dos meses. Los datos recopilados se analizaron estadísticamente mediante el software SPSS, utilizando la prueba T para muestras independientes con el fin de verificar la hipótesis de la investigación. Los resultados iniciales mostraron un nivel de coordinación motriz general catalogado como "normal" con una tendencia hacia "bueno", con una media de 110,03 puntos en el test KTK. Tras la intervención, el análisis estadístico reveló un valor p inferior a 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Se concluyó que la aplicación de juegos reducidos incide de forma positiva y significativa en el desarrollo de la coordinación motriz de los estudiantes. Estos hallazgos validan la eficacia de los juegos reducidos como una estrategia pedagógica valiosa en el ámbito de la Educación Física para potenciar las habilidades motoras en la población escolar.

Keywords

JUEGOS REDUCIDOS, COORDINACIÓN MOTRIZ, EDUCACIÓN FÍSICA

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By