La festividad del príncipe San Miguel y su valor patrimonial

No Thumbnail Available

Date

2020-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Carrera de Turismo y Hoteleria

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como tema “La festividad del Príncipe San Miguel y su valor patrimonial”, esta celebración es de gran importancia ya que ha sido certificada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el sincretismo que guarda entre el acto religioso y social. En la actualidad esta festividad es una representación clara donde el pueblo agradece al Príncipe San Miguel por los dones y favores concedidos durante el año, además, la participación de sus pobladores permite mantener viva la manifestación como parte de la identidad de los Salcedenses. En la metodología para su desarrollo se recopilo información bibliográfica a través de páginas y documentos confiables, además, se desarrolló una investigación de campo en la que se realizó entrevistas a historiadores del cantón, se elaboró fichas de levantamiento de información obtenidas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y encuestas de valoración, para medir el nivel patrimonial desde la percepción de los ciudadanos en los diferentes: religioso, municipal, histórico, social. La línea de investigación que se utilizo es de Comunicación, sociedad, cultura y tecnología. Para rescatar el patrimonio cultural de la festividad del príncipe San Miguel se plantea la elaboración de un folleto con información destacada donde podrán conocer la historia y como se desarrollan los principales eventos culturales en esta celebración, esta propuesta ayudara a que la festividad se dé a conocer más y así ser una fuente de ingreso de turistas para el cantón

Description

Keywords

COTOPAXI, FESTIVIDAD, PATRIMONIO CULTURAL, PRÍNCIPE SAN MIGUEL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By