Las estrategias de evaluación y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con capacidades especiales de la escuela de educación básica doce de febrero del cantón latacunga provincia de cotopaxi

dc.contributor.authorSarabia Tapia, Elsi Patricia
dc.date.accessioned2012-12-03T19:59:53Z
dc.date.available2012-12-03T19:59:53Z
dc.date.issued2012-12-03
dc.description.abstractEste trabajo investigativo ha sido de mucha importancia porque permitió conocer las diferentes capacidades especiales existentes dentro de la escuela regular; debemos los maestros tomar conciencia de que estamos trabajando con personas diversas; es tarea del docente reconocer en los estudiantes las necesidades que presentan cada uno, para poder emitir juicios de valor y tomar decisiones adecuadas y coherentes, con el fin de garantizar y brindar una educación de calidad, realizar las adaptaciones curriculares en base a sus necesidades; debemos cambiar la mentalidad de decir que tenemos estudiantes con muchas falencias catalogamos de dejados, ociosos o quemeimportistas frente a la educación por no conocer la ley que les ampara a estos estudiantes se les hace perder el año lectivo en el que se encuentran lo cual es un grave error; solo miramos las calificaciones, pero nunca pensamos que los que verdaderamente fallamos somos los maestros por no tener conocimientos sobre este tema que hoy en día se está manejando con claridad por profesionales que verdaderamente se ponen la camiseta por brindar oportunidades a todos los estudiantes que tienen capacidades diferentes. xiii Los resultados de la investigación han sido confiables en cuanto se satisfizo las inquietudes que necesitaba conocer, profundizar sobre las diferentes estrategias que un buen maestro debe aplicar a sus estudiantes para desarrollar con éxito el proceso de enseñanza aprendizaje porque es el camino que se sigue para llegar a tener una evaluación confiable, no olvidemos que a los niños que presentan capacidades especiales se les evalúa de la misma manera en la que se enseña, la propuesta en si es un trabajo en donde se ha recopilado información oportuna que servirá de base y consulta para los profesionales que deseen el cambio en la educación atendiendo siempre la diversidad, aquí encontramos estrategias para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje desde el momento que el niño/a ingresa a la escuela regular, las adaptaciones curriculares que se debe realizar a estos niños según el tipo de capacidad y las evaluaciones de cómo aplicarlos para verificar el logro de sus conocimientos aplicando técnicas e instrumentos acordes e innovadores que sean adecuados y confiables para la eficacia de la evaluación según sean sus requerimientos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2632
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLas Estrategias de Evaluación, Proceso de Enseñanza Aprendizajees_ES
dc.titleLas estrategias de evaluación y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con capacidades especiales de la escuela de educación básica doce de febrero del cantón latacunga provincia de cotopaxies_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MA-EVA-EDU-922.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: