“Intervención de Enfermería en Trauma Craneoencefálico Grave + Neumonía.”

dc.contributor.advisorLic. Calero Lozada, Gloria Teresa
dc.contributor.authorHidalgo Navarrete, Alexandra Elizabeth
dc.date.accessioned2015-11-24T23:01:17Z
dc.date.available2015-11-24T23:01:17Z
dc.date.issued2015-11-01
dc.description.abstractLa siguiente investigación se efectúa debido a que el traumatismo craneoencefálico (TCE) es una patología frecuente, la misma que constituye una de las principales causas de muerte. Los accidentes de tráfico son la causa más frecuente de traumatismo craneal cerrado, estando incluidas las lesiones de los ocupantes del vehículo, peatones, motociclistas y ciclistas. Las caídas son la segunda causa más frecuente de traumatismo. El objetivo de la atención urgente al TCE, independientemente de su gravedad, es evitar lesiones cerebrales secundarias e identificar anomalías intracraneales que precisen cirugía urgente. Los costos sociales y económicos de la lesión craneal son enormes. Los traumatismos graves representan una mortalidad elevada y los pacientes que sobreviven a TCE graves y moderados pueden presentar secuelas incapacitantes permanentes. (María del Mar Luque Fernández, 2010). Así como también la neumonía es un proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar de origen infeccioso. La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la infección que con mayor frecuencia condiciona el ingreso de un paciente en el hospital. A pesar de los avances en el tratamiento antimicrobiano y en el conocimiento de los agentes etiológicos, las neumonías siguen siendo una causa frecuente de fallecimiento en la población general, siendo la sexta causa de muerte y la primera dentro de las etiologías infecciosas. (A. Méndez Echevarría). El presente análisis se realizó con el propósito de identificar el gran impacto social y económico, y que estas influyen en las actividades que realiza la enfermera como sus familiares para satisfacer las necesidades del paciente; los cuidados van encaminados a mantener una buena calidad de vida, a través de la promoción de la higiene, una óptima alimentación, rehabilitación musculo esquelética, fisioterapia respiratoria, vestimenta y en general todas las medidas que hacen la vida más satisfactoria.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14369
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Enfermería"es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTRAUMA_CRANEOENCEFÁLICO, NEUMONÍA. PARÉNQUIMA_PULMONAR, LESIONES_CEREBRALES, ANTIMICROBIANOes_ES
dc.title“Intervención de Enfermería en Trauma Craneoencefálico Grave + Neumonía.”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
DERECHOS DE AUTOR.pdf
Size:
197.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Hidalgo Navarrete, Alexandra Elizabeth.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections