Aplicación del fundamento técnico de pase del fútbol en la capacidad coordinativa óculopédica en estudiantes de educación general básica media
No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
The main purpose of this research was to determine the influence of the technical basis
of passing in soccer on eye-football coordination in high school students. For this
purpose, a quantitative, pre-experimental, explanatory and field study was designed,
applied to a sample of 24 students from the “Genesis” Educational Unit. The
intervention consisted of a six-week program, with two weekly sessions, focused on
specific soccer passing exercises. The Ladder Test and the 3JS Test were used as
instruments to evaluate the levels of general eye-foot coordination and object control,
both before and after the intervention. The results showed a significant improvement:
in the general test, 100% of the students started from a low level, while, after the
intervention, 95.8% reached the medium level. In the object control, 45.8% started at
a low level and 54.2% at a medium level, with 37.5% subsequently reaching a high
level. Statistical analysis using the Wilcoxon test confirmed significant differences
between pre- and post-intervention measurements, which leads to the conclusion that
passing as a technical foundation in soccer has a positive impact on the development
of the coordination of eye-footwork.
Description
La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia del
fundamento técnico del pase en el fútbol sobre la coordinación óculo-pédica en
estudiantes de educación básica media. Para ello, se diseñó un estudio de tipo
cuantitativo, preexperimental, con alcance explicativo y de campo, aplicado a una
muestra de 24 estudiantes de la Unidad Educativa “Génesis”. La intervención consistió
en un programa de seis semanas, con dos sesiones semanales, centrado en ejercicios
específicos de pase futbolístico. Se utilizaron como instrumentos el Test de la
Escalera y el Test 3JS, que permitieron evaluar los niveles de coordinación óculopédica general y en control de objetos, tanto antes como después de la intervención.
Los resultados evidenciaron una mejora significativa: en el test general, el 100% de
los estudiantes partía del nivel bajo, mientras que, tras la intervención, el 95,8%
alcanzó el nivel medio. En el control de objetos, el 45,8% inició en nivel bajo y el
54,2% en medio, logrando posteriormente que el 37,5% alcanzara el nivel alto. El
análisis estadístico mediante la prueba de Wilcoxon confirmó diferencias
significativas entre las mediciones pre y post intervención, lo que permite concluir
que el pase como fundamento técnico en fútbol tiene una incidencia positiva en el
desarrollo coordinativo óculo-pédico.
Keywords
COORDINACIÓN ÓCULO-PÉDICA, FUNDAMENTO TÉCNICO DE PASE EN EL FÚTBOL
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte