La grafomotricidad y su incidencia en el desarrollo de la pre-escritura, de los niños y niñas de 2 a 3 años, del programa de atención CNH (creciendo con nuestros hijos) “Los peques” de la parroquia Zaracay, cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas

dc.contributor.advisorÁlvarez Gallo, Franklin Rolando
dc.contributor.authorPáez Moran, Nelly Yessenia
dc.date.accessioned2016-01-08T21:49:46Z
dc.date.available2016-01-08T21:49:46Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo presenta una realidad de la problemática educativa. Específicamente en la Unidad de Atención “Los Peques” del programa Creciendo con Nuestros Hijos, de la Parroquia Zaracay. Donde se analizó la temática investigativa de la grafomotricidad y la incidencia en el desarrollo de pre escritura, en los niños y niñas de 2 a 3 años. En todo proceso de desarrollo de las habilidades y destrezas dentro de la etapa de primera infancia, es importante que exista la debida estimulación, ya sea por parte de la familia o profesionales, porque la falta de la misma genera interferencia en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este trabajo investigativo analiza los diversos aportes científicos y pedagógicos con relación a cada una de las categorías conceptuales seleccionadas para el tratamiento específico del problema. Se realizó el planteamiento de una hipótesis sobre la incidencia de la grafomotricidad en la pre escritura, la cual guío el proceso investigativo, se formularon objetivos para cada variables, que sirvieron de fuente directora en el procesamiento de la investigación. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo cuantitativo, el cual estuvo presente a través de la investigación de campo, donde se analizaron los atributos y cualidades de las dos variables y de la población, para luego proceder a graficarlos. Mediante este proceso se realizó la recolección de los datos para comprobar de forma estadística y científica la hipótesis planteada, esto se lo hizo mediante el cálculo del chi cuadrado, donde se evidencio la incidencia de la grafomotricidad en el desarrollo de pre escritura. Luego de lo cual se presentan las conclusiones y recomendaciones que arrojó el estudio. Se presenta una alternativa de cambio ante el problema, la misma que está diseñada en una guía didáctica, en la cual se hace uso de las técnicas grafomotrices para el desarrollo de pre escritura.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16220
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Parvulariaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGRAFOMOTRICIDAD, DESARROLLO DE PRE ESCRITURA, NIÑOS/AS, SISTEMA EDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleLa grafomotricidad y su incidencia en el desarrollo de la pre-escritura, de los niños y niñas de 2 a 3 años, del programa de atención CNH (creciendo con nuestros hijos) “Los peques” de la parroquia Zaracay, cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilases_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
tesis para defensa.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: