Juegos de coordinación motriz en la empatía en escolares de Educación General Básica media
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte
Abstract
La presente investigación denominada JUEGOS DE COORDINACION MOTRIZ EN
LA EMPATIA en esta investigación fue implantar juegos de coordinación motriz para
fomentar la empatía en escolares de la Unidad Educativa Francisco Flor con una
muestra de estudio de 46 estudiantes de una manera presencial y los cuales se
encontraban en la edad de 11 a 12 años tanto masculino como femenino. Mediante la
aplicación del test TECA se obtuvieron datos donde se pudo demostrar el nivel inicial
de empatía además con los datos obtenidos se evidencio un cambio durante el periodo
post-intervención. El método cuantitativo se utilizó para la recolección de datos, para
el desarrollo practico en la investigación presentada se utilizó el método hipotético deductivo todo esto con un diseño cuasi-experimental. A la conclusión que se llegó
con este proyecto de investigación fue que los juegos de coordinación motriz es una
manera eficaz en la empatía que conlleva a tener un ambiente escolar armónico y
sobretodo darse cuenta en que situación puede estar del compañero, profesor y familiar
además socializar en clase y en los hogares. El tratamiento estadístico de los datos se
realizó al aplicar el programa de SPSS con la prueba de Wilcoxon
Description
The present research called MOTOR COORDINATION GAMES IN EMPATHY in
this research was to implement motor coordination games to promote empathy in
schoolchildren of the Francisco Flor Educational Unit with a study sample of 46
students in a face-to-face manner and which were in the age of 11 to 12 years both
male and female. Through the application of the TECA test, data were obtained to
demonstrate the initial level of empathy and the data obtained showed a change during
the post-intervention period. The quantitative method was used for data collection, for
the practical development in the research presented, the hypothetical-deductive
method was used, all this with a quasi-experimental design. The conclusion reached
with this research project was that the motor coordination games are an effective way
of empathy that leads to a harmonious school environment and above all to realize in
what situation the classmate, teacher and family may be in, in addition to socializing
in class and at home. The statistical treatment of the data was carried out by applying
the SPSS program with the Wilcoxon test.
Keywords: Games, harmonious school, empath
Keywords
JUEGOS, AMBIENTE ESCOLAR, EMPATÍA