El Trabajo Social y el envejecimiento saludable en adultos mayores

dc.contributor.advisorNaranjo Ruiz, Viviana Fidencia
dc.contributor.authorAguirre León, Johanna Estefania
dc.date.accessioned2024-10-14T20:42:37Z
dc.date.available2024-10-14T20:42:37Z
dc.date.issued2024-10
dc.descriptionLa investigación denominada, el trabajo social y el envejecimiento saludable en adultos mayores está desarrollada en cuatro capítulos, el primer capítulo presenta una revisión absoluta de la literatura sobre el envejecimiento saludable, el trabajo social y su interrelación, aquí se abordan conceptos como el envejecimiento activo, la calidad de vida en la vejez, los factores que influyen en el bienestar de las personas mayores y el papel del trabajo social en la promoción del envejecimiento saludable. Con respecto al marco metodológico describe la metodología utilizada para llevar a cabo la investigación, detalla el tipo de estudio, la población objetivo, los instrumentos de recolección de datos y el procedimiento de análisis de datos, además se describe los resultados y discusión de la investigación, incluye los hallazgos sobre los factores que contribuyen al envejecimiento saludable en adultos mayores y el papel del trabajo social en la promoción de estos factores, se discuten los resultados en el contexto del marco teórico y se destacan las implicaciones para la práctica del trabajo social. Además, él se incluye las conclusiones y recomendaciones principales de la investigación, realiza recomendaciones para la práctica del trabajo social, la política pública y la investigación futura, enfatizando la importancia del trabajo social en la promoción del envejecimiento saludable y se sugieren estrategias para fortalecer la intervención del trabajo social en este ámbito.es_ES
dc.description.abstractThe research called, social work and healthy aging in older adults is developed in four chapters, the first chapter presents an absolute review of the literature on healthy aging, social work and their interrelation, here concepts such as active aging are addressed. , quality of life in old age, factors that influence the well-being of older people and the role of social work in promoting healthy aging. Chapter 2, regarding the methodological framework, describes the methodology used to carry out the research, details the type of study, the target population, the data collection instruments and the data analysis procedure, chapter 3 describes the results and discussion of the research, includes findings on the factors that contribute to healthy aging in older adults and the role of social work in promoting these factors, the results are discussed in the context of the theoretical framework and implications for practice are highlighted of social work. In addition, Chapter 4 includes the main conclusions and recommendations of the research, makes recommendations for social work practice, public policy and future research, emphasizing the importance of social work in promoting healthy aging and suggests strategies for strengthen the intervention of social work in this area.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/43036
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Sociales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectENVEJECIMIENTO SALUDABLEes_ES
dc.subjectADULTOS MAYORESes_ES
dc.subjectTRABAJO SOCIALes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectENVEJECIMIENTO ACTIVOes_ES
dc.titleEl Trabajo Social y el envejecimiento saludable en adultos mayoreses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BJCS-TS-528.pdf
Size:
23.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections