Experimentación con impresión 3D para indumentaria conceptual
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis investiga el potencial de la impresión 3D como una estrategia de
innovación en la industria de la indumentaria conceptual. A través de una revisión
bibliográfica exhaustiva, entrevistas a expertos en diseño e indumentaria, y una serie de
experimentaciones prácticas con diferentes materiales y técnicas de impresión 3D, se
busca diagnosticar y comprender la aplicación de esta tecnología en el sector textil.
La revisión bibliográfica destaca cómo la impresión 3D permite la creación de
diseños únicos, personalizados y complejos, optimizando los procesos de producción y
reduciendo costos. Las entrevistas con diseñadores y expertos revelan las oportunidades
y desafíos percibidos en la adopción de esta tecnología, proporcionando una visión
práctica y realista de su implementación en la industria.
Las experimentaciones prácticas se llevan a cabo con diversos materiales y
métodos de impresión 3D para evaluar su viabilidad y eficiencia en la producción de
indumentaria. De estos experimentos, se seleccionan ejemplares adecuados para su
aplicación en el diseño y producción de indumentaria.
Como resultado de esta investigación, se ha propuesto un proceso de fabricación
digital innovador que incluye la selección de materiales y técnicas más adecuadas para la
producción de indumentaria. Este proceso no solo facilita la creación de productos
innovadores, sino que también promueve la innovación y eficiencia en la industria textil
local. Las conclusiones y recomendaciones proporcionadas buscan fomentar la adopción
y comprensión de la impresión 3D, estableciendo protocolos de experimentación efectivos
e implementando un proceso de fabricación digital que contribuya significativamente a la
evolución de la industria textil hacia un enfoque más innovador.
Description
This thesis explores the potential of 3D printing as an innovation strategy in the
conceptual apparel industry. Through an exhaustive literature review, interviews with
design and apparel experts, and a series of practical experiments with different 3D printing
materials and techniques, this study aims to diagnose and understand the application of
this technology in the textile sector.
The literature review highlights how 3D printing enables the creation of unique,
personalized, and complex designs, optimizing production processes and reducing costs.
Interviews with designers and experts reveal perceived opportunities and challenges in
adopting this technology, providing a practical and realistic perspective on its
implementation in the industry.
Practical experiments are conducted with various materials and 3D printing
methods to assess their viability and efficiency in garment production. From these
experiments, suitable samples are selected for application in apparel design and
production.
As a result of this research, an innovative digital manufacturing process is
proposed, including the selection of the most appropriate materials and techniques for
apparel production. This process not only facilitates the creation of innovative products
but also promotes innovation and efficiency in the local textile industry. The conclusions
and recommendations provided aim to encourage the adoption and understanding of 3D
printing, establishing effective experimentation protocols, and implementing a digital
manufacturing process that significantly contributes to the evolution of the textile industry
towards a more innovative approach.
Keywords
IMPRESIÓN 3D, INNOVACIÓN, INDUMENTARIA CONCEPTUAL, FABRICACIÓN DIGITAL, PERSONALIZACIÓN