Liderazgo gerencial y su incidencia en la gestión administrativa en las coordinaciones y direcciones administrativas del Ministerio de Defensa Nacional

dc.contributor.advisorMolina Granja, Milton
dc.contributor.authorFreire Gavilanes, Segundo Ramón
dc.date.accessioned2015-09-30T04:59:56Z
dc.date.available2015-09-30T04:59:56Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo aplicado al Ministerio de Defensa Nacional, tiene como propósito inicial diagnosticar la situación actual de la Gestión Administrativa emprendida por directivos, directores y/o jefes departamentales. Determinado esta realidad, conviene el tratamiento sobre los nuevos enfoques del Liderazgo Gerencial por ser un aspecto de valía para todas aquellas servidoras y servidores públicos de la entidad en mención para alcanzar la excelencia administrativa. En el Capítulo 1; se plantea el problema de la investigación motivado por la necesidad que tiene la Institución el contar con cuadros directivos proactivos, creativos e innovadores capaces de influenciar positivamente en las acciones de los colaboradores de los niveles operativo y apoyo en el Ministerio de Defensa; además se abordó la contextualización macro, meso y micro de la incidencia del Liderazgo Gerencial en las instituciones públicas del país y de la región. El Capitulo 2; se cimenta la investigación con las corrientes filosóficas y científicas que forman parte el Marco Teórico de la categorización de las dos variables: Liderazgo Gerencia y Gestión Administrativa. El Capítulo 3; se establece el enfoque integral de las técnicas cuantitativas y cualitativas, las modalidades y el tipo de investigación utilizadas; en este capítulo además se determina la población y muestra que permita la aplicación de una encuesta, logrando de esta forma obtener información sobre las dos variables. El Capítulo 4; que se refiere al análisis e interpretación de los resultados, evidenciando un débil liderazgo gerencial y su consecuente incidencia en la falta de eficiencia en los procesos operativos y administrativos. Se determina de igual forma una limitada participación y desarrollo de los equipos de trabajo. Con el apoyo de los cálculos estadísticos y de la fórmula de la chi cuadrada se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa referente al fortalecimiento del Liderazgo Gerencial. El Capítulo 5; y por último la razón de ser de la investigación con el planteamiento de una Propuesta de un Plan de Capacitación dirigido para directivos y jefes departamentales para el mejoramiento de la Gestión Administrativa.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13266
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRealidades_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectNuevos enfoqueses_ES
dc.subjectLiderazgo Gerenciales_ES
dc.subjectExcelencia administrativaes_ES
dc.titleLiderazgo gerencial y su incidencia en la gestión administrativa en las coordinaciones y direcciones administrativas del Ministerio de Defensa Nacionales_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MG-GP-1473.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: