La motivación en la práctica de la actividad física en escolares
No Thumbnail Available
Date
2022-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte
Abstract
Existen diferencias motivacionales en cuanto a jóvenes y personal
adultas podemos deducir que en las mujeres influye un porcentaje medianamente alto
de motivación extrínseca en cuanto a realizar actividad física, debido que lo realizan
por la imagen corporal y la estética que este les brinda al momento de realizarlo,
mientras que es las personas mayores tienen una mayor motivación de extrínseca en
cuanto a su alimentación para prevenir futuros inconvenientes de salud. También
debemos recalcar que las personas tienen la definición de que la actividad física lo
toman como una definición de concepto de salud, mencionando también que los
jóvenes tienen una motivación intrínseca y extrínseca al momento de practicar
15
actividad física debido que lo hacen por competición y los adultos mayores varones lo
realizan por disfrute y ocio.
Planteamiento del problema
El problema aparece al momento de practicar actividad física en los estudiantes debido
que los escolares lo realizan solamente cuando están en las horas de educación física
acorde a su horario académico y son algunos los que realizan actividad física fuera del
ambiente educativo es decir realizan actividades extracurriculares como futbol, karate
o realizan otras actividades físicas. Esto va de la mano con la motivación de ellos
debido que el docente es el encargado de despertar ese interés de practicar alguna
actividad física tanto dentro como fuera de la institución para que los estudiantes sean
de provecho y a futuro no tengan alguna complicación de salud.
La falta de motivación puede originarse tanto dentro como fuera de las aulas de clases
en los cuales los escolares son participes, el problema de la falta de motivación o de la
ausencia de la misma es un factor a tomar en cuenta debido que los estudiantes pueden
rechazar a realizar actividades ya sean física o no porque no se sienten motivados o
mejor dicho no se sienten atraídos hacia la actividad que están por realizar. (Usán
Supervía, P., & Salavera Bordás, C, 2018)
El origen de la motivación por practicar alguna actividad física va de la mano del
docente, padres de familia y también de ellos mismo debido que, el docente es quien
controla la manera en cómo da la clase y como logra llegar con el estudiante para que
se incline a un deporte o se incline a una actividad física para su disfrute, si el docente
no cubre las expectativas del estudiante este generara un desinterés a dicha actividad.
(Zueck et al. 2020)
A pesar que nuestro primer hogar sea la escuela los docentes deberían buscar la manera
adecuada para motivar a los estudiantes a practica de la actividad física ya que esta
permite una mejora de las habilidades motrices y capacidades físicas además de que
se contribuye a mantener una buena salud mental promoviendo de esta manera un buen
estilo de vida. (Usán, P., & Salavera, C. , 2017)
16
La presente investigación ha puesto diferentes fuentes de información sobre artículos
científicos que ayudaran al soporte y fundamentación al momento de realizar el marco
teórico para su sustento al tema planteado, detallándolo así de la siguiente manera.
La psicología en general
A medidas que pasa el tiempo la psicología ha ido tomando muchos significados y
nombres para algunas acciones que realizan los seres humanos a través del tiempo,
gracias a la psicología antigua y moderna podemos conocer lo que hoy en día son el
funcionamiento y el porqué de cada cosa que realiza el individuo para ello es
indispensable saber el porqué de la psicología de donde viene su palabra y como es su
función dentro y fuera del ámbito como ayuda a las personas en su día a día.
El origen de la palabra psicología viene del griego Psyke que traducido a cada idioma
del mundo lo interpretan de diferente manera al español tomaría el nombre de “Tratado
del alma” esto como terminología de la palabra psicología.
Description
Keywords
MOTIVACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA, PRÁCTICA DEPORTIVA, EDUCACIÓN FÍSICA