Las exportaciones petroleras del Ecuador y su incidencia en el crecimiento económico bajo un enfoque de la teoría de crecimiento
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio analiza la relación existente entre las exportaciones petroleras y
el crecimiento económico del Ecuador, asociándolo con la teoría de crecimiento
económico de Solow que, argumenta que la producción en una economía es lograda
por la combinación de la mano de obra (L) y capital (K), bajo rendimientos
constantes. Para ello, se examinó el desempeño del sector petrolero mediante cifras
de producción, exportación y comercialización para evidenciar su aporte a la
economía del país, asimismo, se examinó el crecimientos económico con indicadores
relacionados al PIB, y siguiendo con los postulados de Solow se incluyó la
Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) y la Población Económicamente Activa.
Finalmente se desarrolló un modelo econométrico para relacionar las variables de
estudio bajo la teoría de Solow. Los resultados indican que, el desempeño del sector
se ha caracterizado por mantener una producción entre 177.414 y 203.142 millones
de barriles en el periodo 2007-2018; mientras que, las cifras de exportaciones
petroleras fueron de de 9,135.343 millones de dólares en promedio al año. En tanto,
que el crecimiento económico del país, denota un incremento de $ 51.007.777 miles
de millones en el 2007 a 71.932.841 miles de millones en 2018. Por último, se
constató que las exportaciones petroleras si inciden en el crecimiento económico
ecuatoriano, pues el modelo usado presenta un R cuadrado de 97%.
Description
The present study analyzes the relationship between oil exports and economic growth
in Ecuador, associating it with Solow's economic growth theory, which argues that
production in an economy is achieved by the combination of labor (L) and capital
(K), under constant returns. For this, the performance of the oil sector was examined
through production, export and commercialization figures to show its contribution to
the country's economy, as well as economic growth with indicators related to GDP,
and following Solow's postulates, it was included Gross Fixed Capital Formation
(FBKF) and the Economically Active Population. Finally, an econometric model was
developed to relate the study variables under Solow's theory. The results indicate
that, the performance of the sector has been characterized by maintaining a
production between 177,414 and 203,142 million barrels in the period 2007-2018;
while, oil export figures were $ 9,135,343 million on average per year. Meanwhile,
the country's economic growth denotes an increase of $ 51,007,777 billion in 2007 to
71,932,841 billion in 2018. Finally, it remained found that oil exports do affect
Ecuadorian economic growth, since the model used has a square R of 97%.
Keywords
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO, CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, EXPORTACIONES PETROLERAS,